• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revés a la izquierda sudamericana

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2023
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

 

En los últimos años, en Latinoamérica se había visto como la izquierda comenzaba a apoderarse de la mayor parte de los gobiernos del continente, y quizás uno de los gobiernos más emblemáticos y que por mayor tiempo se había mantenido en el poder, era el liderado por Cristina Fernández de Kirchner, la cual si bien ya no fungía como presidenta, sí seguía siendo la cabeza de la izquierda en Argentina, por lo que muchos creían que arrebatarle el poder sería sumamente complicado, sin embargo la situación económica en dicha nación empeoró de tal manera que poco a poco el hartazgo se hizo más que evidente y cuando llegó Javier Milei a hablarles de grandes cambios y de dejar atrás la política populista de la que muchos ya se habían cansado, la gente comenzó a tener esperanza y a creer en las palabras de quien hoy se ha convertido, por amplio margen, en el nuevo presidente de Argentina, y lo que al principio parecía imposible se ha vuelto una realidad.

Y es que cuando el economista comenzó su discurso de ultra derecha, muchos lo tachaban de loco, pero con el paso del tiempo sus palabras fueron haciendo eco en una sociedad que en su mayoría ya se había cansado de una política socialista que no los había llevado a ningún lado, además de que la credibilidad de Kirchner fue disminuyendo, al tiempo que las acusaciones por corrupción en su contra fueron aumentando y muchos argentinos dejaron de verla como una esperanza y más como una de tantos políticos que utilizan las necesidades del pueblo para convencer a los votantes y llegados al poder se ocupan únicamente de ellos mismos.

Sin embargo, aún cuando el 55.76% de los votantes creyó en lo que Javier Milei les promete, aún un gran sector de la población sigue estando en contra de los cambios tan grandes que se espera pronto comiencen a darse en Argentina, sobre todo porque Milei ha sido muy tajante y firme al decir que le dará un nuevo rumbo a la nación sudamericana que, aparentemente estará completamente alejado de donde hoy se encuentra, sin siquiera considerar un posible punto medio, por lo que sería bueno que tomara en cuenta, es que si bien hoy la mayoría busca un cambio, también hay muchos que buscan un punto medio, un punto en el que izquierda y derecha puedan tener un intercambio de ideas y con un rumbo que más que divisiones, de equilibrio, y a lo que aspiran es a un gobierno que en vez de dividir aprenda a unir y que sea capaz de tomar lo mejor de los contrarios, sin creer que eso pueda debilitarlos, sino fortalecerlos, porque en la capacidad de gobernar en unidad puede estar el triunfo de verdad, porque como dijo Simón Bolívar; “El modo de gobernar bien es el emplear los hombres honrados, aunque sean
enemigos”.

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La guerra de los spots y la simulación de las precampañas

Siguiente noticia

¡Que no me quiten lo bailado!

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Riesgo mayor

24 octubre, 2023
Siguiente noticia

¡Que no me quiten lo bailado!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.