• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revictimización

Redacción Por Redacción
14 enero, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuántas voces se necesitan –y de quienes– para que existan acciones contundentes que inhiban a los infractores a delinquir de muy diversas formas en contra de las mujeres de este país?

Es detestable escuchar, leer pero sobre todo vivir, la violencia de género en contra de las mujeres por parte no sólo de los hombres en particular,  sino también de mujeres y más hombres  que hacen mutis y/o  se encuentran insertos en los sistemas de justicia locales y federales en casi cualquier punto de la República Mexicana y de alguna forma, revictimizan a las mujeres.

Decenas de ocasiones he escuchado que la diferencia entre que un delito quede impune y que se castigue es la denuncia, y puedo atestiguar que eso es tan falso como las veces que se ha dicho y repetirá.

Tal vez reseñar los casos particulares no lleve a nada, sólo si estos se hacen tan públicos –y la víctima sufra la exposición mediática volviendo a lacerarla a ella e incluso a quienes de la misma  dependen o forman parte de su entorno.

Aquí podríamos citar algunos casos que han encontrado más que justicia, arreglos fuera de la ley por haber expuesto a sus victimarios.  Pero con esos no se avanza en materia de legalidad y derechos humanos.  Se requieren insisto, acciones verdaderas que ya no dejen impune la violencia de género en contra de las mujeres y que les permitan vivir sin miedo, aún cuando sus sueños fracasen.

Las estadísticas y el trabajo descoordinado de las autoridades de justicia afirman lo que aquí se expone.

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 (ENDIREH 2011) –del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) —, así lo respaldan:

En el país, el 46.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más, ha sufrido algún incidente de violencia física por parte de su pareja, llámese este esposo, ex esposo, novio o ex novio.  El asunto de la violencia emocional, la estadística también es grave, pues cuatro de cada 10 mujeres han sido humilladas, menospreciadas, encerradas, destruidas sus cosas o del hogar, vigiladas, amenazadas, corridas de su casa y hasta se les ha quitado a sus hijos.

Las estadísticas y los datos globales y desglosados en relación a la violencia a las mujeres siguen y pueden consultarse en la página oficial del INEGI, pero hasta ahora, esto sólo refleja que este flagelo se sistematiza y se ampara, recrudece y reproduce al amparo de los propios sistemas de justicia a la mexicana.

Acta Divina… Apenas en noviembre del año pasado, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó en Tlapa de Comonfort, Guerrero:  “¡Ya basta! De violencia en contra de las mujeres:”  Y afirmó combatirla  sobre todo con un cambio cultural.

Para advertir… En Michoacán ya acabó el incendió y apenas llegan “los bomberos”.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Ladrones y tramposos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Michoacán no tiene remedio

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Michoacán no tiene remedio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.