• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revisa el SAT las contribuciones de médicos

Redacción Por Redacción
18 abril, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La evasión estimada en 2016 fue de $3.4 mil millones

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), publicó en internet los resultados de los estudios sobre evasión fiscal correspondientes a 2018, que realizaron el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).

La autoridad hacendaria, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), realizó un estudio sobre contribuyentes registrados como personas físicas que prestan servicios profesionales médicos, para estimar la posible evasión dentro de este régimen exclusivamente en 2016. En el estudio -realizado el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh)- se determinó que El monto evadido con estas prácticas se estimó en 3.4 mil millones de pesos, lo que equivale a 29.6% con respecto a la recaudación potencial del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del padrón de médicos seleccionado.

El documento reveló, por un lado, que algunos médicos aprovechan la dificultad para rastrear el uso de efectivo con el fin de evadir el pago de impuestos, además, no entregan todas las facturas correspondientes por sus servicios, evitando con ello enterar al SAT sobre la totalidad de sus ingresos. Por otro lado, elevan la cantidad correspondiente a los gastos necesarios para la práctica de su actividad económica, lo que se traduce en un monto mayor para sus deducciones.

Por otra parte, en el capítulo Evasión en Sueldos y Salarios, se identifica, por un lado, las diversas prácticas en las que incurren los contribuyentes que hacen retenciones de sueldos y salarios con el fin de evadir el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y, por otro, calcula el monto que se evadió en el esquema de abuso de pagos exentos, el cual consiste en actos presumiblemente de violación al artículo 93 de la Ley del ISR.

Así, para 2016, se estimó que la evasión bajo este último esquema ascendió a 50.6 mil millones de pesos, cantidad equivalente a 7.5% del ISR recaudado. En un ejercicio similar realizado para 2017, fue posible identificar y cuantificar evasión por un 3.4% del ISR recaudado, equivalente a 21.5 mil millones de pesos.

Gran interés en la Feria Aeroespacial México 2019

Inminente la Feria Aeroespacial México 2019, que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucia en Zumpango, Estado de México, la cual será un parámetro para exponer las garantías que permitan la llegada de inversiones extranjeras a México, así como establecer la trascendencia del sector aeronáutico dentro de la economía mexicana. Al respecto, el presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE), Martín Rodríguez Sánchez, nos dijo que el sector aeronáutico ha registrado durante la última década, avances de hasta el 15%, lo que ha convertido a México en uno de los países líderes exportadores de la industria aeroespacial, así como el tercer receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) en proyectos aeroespaciales.

Por cierto, el Gobierno del Estado de Baja California, invita a la inauguración del Espacio Pabellón Baja California, en el marco de la Feria Aeroespacial de México (FAMEX) 2019, en el Pabellón C 103 y 107, en la FAMEX, misma que se realizará del 24 al 27 de abril en Base Aérea Militar No.1, Santa Lucía. La FAMEX es un evento organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Fuerza Aérea Mexicana, que tiene como principal objetivo reunir a los líderes en el sector aeronáutico, con el fin de favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial en el país.

Precaución, exhorto de CAPUFE a vacacionistas de Semana Santa

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), exhortó a los usuarios que circulen durante esta temporada vacacional por carretera, a tomar en cuenta todas las medidas de seguridad para llegar con bien a su destino. Entre las recomendaciones, están revisar su vehículo: batería, frenos, luces, líquidos, llantas, etc. No olvide llevar un gato hidráulico con capacidad adecuada para levantar su vehículo, cruceta, señales, llanta de repuesto, extintor y linterna. Asimismo, maneje a la velocidad que indican los señalamientos en las autopistas y asegúrese de que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad. Los infantes deben viajar en sillas especiales, que deberán estar correctamente ajustadas al asiento de la parte trasera del vehículo. Durante su trayecto, es esencial que el conductor evite el uso del teléfono celular, ya que al distraer la vista del ca­mino se incrementa 400 por ciento el riesgo de sufrir un accidente. Y por supuesto, noe conducir si ha ingerido bebidas alcohólicas o medicamentos que produzcan somnolencia.

La cementera GCC, sigue en la pelea por el mercado

Grupo Cementos Chihuahua sigue en la pelea por el mercado, no obstante un fin de año angustiante, con algunos gastos inesperados y dificultades relacionadas con el inicio de la expansión de la planta en Rapid City, Dakota del Sur. Creemos que GCC sigue estando bien posicionada para su crecimiento en EU, el cual está cada vez más relacionado con el gasto en infraestructura en la parte final del ciclo y las perspectivas de mejora de los precios del cemento vs. los costos de las materias primas. Reiteramos nuestra recomendación de Compra y PO a 12 meses de P$149 por acción, lo cual equivale a múltiplos VC/EBITDA justos de 9.8x y 8.6x proyectados para 2019 y 2020, respectivamente. Revisamos nuestras proyecciones para incluir: 1) la aplicación de la norma contable NIIF-16 (contratos de arrendamiento); 2) los resultados del 4T18 (los cuales se vieron fuertemente impactados por los gastos extraordinarios) y la guía ofrecida por la compañía. Reducimos en 9% nuestras expectativas de ingresos para 2019, lo cual refleja los menores volúmenes en México y EU, pero mantenemos nuestros estimados de precios. Nuestras expectativas del EBITDA se reducen en 5% y 6% para 2019 y 2020, respectivamente. Por último, nuestra proyección de la utilidad neta se contrae para 2019 y 2020 se contrae 18% y 19%, respectivamente, como consecuencia de los recortes en las líneas superiores, además de un aumento de 7% en los gastos financieros netos como consecuencia de la NIIF-16.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Jueves de reflexión

Siguiente noticia

¿Y la estrategia de comunicación?

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

¿Y la estrategia de comunicación?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.