• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revisarán posibles compras “fantasmas” en el Canal del Congreso

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (AlmomentoMX).- Tras la publicación en el diario Reforma de un posible desfalco por más de 92 millones de pesos en el Canal del Congreso y lacompra de una Unidad Movil por casi 32 millones de pesos, el grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República propone revisar posibles “compras fantasma”.

Se sabe que ningún trabajador del Poder Legislativo sabía de la existencia de dicha camioneta y sopresivamente directivos de dicho canal no tuvieron másque aparecer la unidad que ahora se sabe, es una camioneta Mercedes Benz.

La orden de aparecer la camioneta fue del responsable directo de realizar esa y otras muchas compras más para el Canal del Congreso, el Director de Ingeniería, Adrián Alcántara, quien pidió estacionarla en la Calle Madrid, justo frente a la sede del Senado de la República.

Ahí estuvo estacionada todo el día 31 de octubre, sin placas de circulación y sin que nadie supiera en dónde la tenía guardada, además de que en el Poder Legislativo se cuestionan el por qué de esa compra pues las sesiones tanto de la Cámara de Diputados como del Senado se realizan en sus respectivos recintos lo que hace prácticamente inútil el gasto de casi 32 millones de pesos por esa Unidad Móvil.

Pero eso no es todo. Tras la publicación del periódico Reforma, varios medios de comunicación masiva replicaron la información ya que los directivos del Canal del Congreso proyectaron gastos de modernización tecnológica por 92.6 millones de pesos para este 2018, entre los que se contemplaba la compra de varias cámaras de viodegrabación tanto portátiles como para estudio y cuyos precios habían sido inflados.

Esas cámaras también fueron apareciendo a cuenta gotas los días siguientes a la publicación del reportaje de la periodista Claudia Guerrero, y el personal del Canal del Congreso comenzó a recibir cursos relámpago para familiarizarse con el manejo del nuevo equipo.

Estas irregularidades están en la lupa tanto de la Cámara de Diputados como del Senado, instancias legislativas que se aprestan a tomar una decisión en los próximos días respecto a si habrá de conformarse la Comisión Bicameral, órgano rector del Canal del Congreso o si optan por incluirla en la lista de las comisiones especiales que están por desaparecer en aras de la política de austeridad que se lleva a cabo en el Poder Legislativo.

De ser así, el proceso de selección del nuevo Director del Canal del Congreso se modificaría.

Lo que sí es un hecho es que el próximo titular de ese medio de comunicación deberá hacer frente a problemas de administración, opacidad en el manejo de los recursos económicos, de capital humano, y revisar posibles “compras fantasma”, como lo refiere un reporte entregado a senadores de Morena, en el que se asegura que, a pesar de la proyección de compras millonarias de equipo, los trabajadores operan con tecnología vieja y hasta “reconstruida”.

AM.MX/fm

The post Revisarán posibles compras “fantasmas” en el Canal del Congreso appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Las superbacterias matan a 33 mil personas cada año en Europa

Siguiente noticia

La República está ante un gran riesgo, el de renacer o el de desaparecer: Carlos Salinas

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

La República está ante un gran riesgo, el de renacer o el de desaparecer: Carlos Salinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.