• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revisión, construcción y aplicación presupustal en Congreso de Veracruz

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En lo personal tengo la mejor impresión de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y del diputado Esteban Bautista Hernández, quienes fungen como presidenta de la Mesa Directiva y presidente del Grupo Legislativo de Morena y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), respectivamente, en el Congreso de Veracruz.

Más allá del saludo que he tenido la oportunidad de estrechar con ambos personajes, en los hechos he comprobado que suelen ser muy trabajadores e intensos en sus tareas desde las instituciones y responsabilidades públicas. Esa visión me lleva a asegurar que se conducen con congruencia entre su conducta y su actuar, características no siempre comunes en el universo de los servidores públicos.

A casi un año del inicio de labores de la LXVII Legislatura local, la transparencia en los procesos para la aplicación de los recursos en los capítulos presupuestales muestra una actitud acorde con los tiempos que demandan claridad y rendición de cuentas, a través del binomio legislativo y político que representan Tanya y Esteban.

En unos días deberán recibir de parte de la gobernadora Rocío Nahle, a través del titular de la Sefiplan, el proyecto de presupuesto para el paquete económico 2026 de Veracruz. Ahí estará la oportunidad de revisar, edificar y defender el apartado de la Legislatura para el venidero ejercicio, dado que el presupuesto actual correspondió a la LXVI Legislatura. En varios momentos de la transición se habló de dar a conocer el resultado de una auditoría integral, de la cual poco o nada se sabe, sin que ello signifique que se hayan detectado irregularidades no solventadas.

En ese contexto se mencionó incluso revisar el área financiera, particularmente lo referente al monto destinado a la adquisición de despensas para los trabajadores sindicalizados, que rondaría los 10 millones de pesos para alrededor de 700 empleados. Estas observaciones del diputado Esteban dejaron en claro que, junto con un equipo sólido en materia de administración pública, revisaría el presupuesto autorizado para 2025, buscando focalizar conceptos y partidas que permitieran ahorros y atender la austeridad necesaria.

DE SOBREMESA

Cabe decir que las condiciones generales de trabajo se revisan periódicamente entre la entidad pública (Congreso) y el sindicato (comité ejecutivo). Los colaboradores de plena confianza del diputado Esteban no deben dejar de atender, exponer y explicar los alcances de negociaciones previas a su llegada a la Jucopo, ya que esos acuerdos están firmados y registrados ante el árbitro laboral estatal. Son conquistas que, salvo acuerdos extraordinarios, difícilmente podrían modificarse.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Existe la necesidad de revisar las condiciones generales de trabajo de manera integral, bajo el amparo del presupuesto, con la posibilidad de maximizar recursos. Los ahorros y la austeridad deben traducirse en mayor eficiencia, eficacia y transparencia administrativa.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Es digno reconocer que en la burocracia legislativa de Veracruz existen condiciones laborales favorables —sueldos, prestaciones y horarios flexibles— que podrían ampliarse también a personal de confianza y eventuales.

Reducir el gasto público no siempre significa ahorrar o ser austeros. La revisión que en su momento propuso Esteban Bautista podría mejorar la política económica del universo laboral en el Poder Legislativo e impactar incluso en otros capítulos presupuestales más allá del 1000 (sueldos y prestaciones).

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

La sencillez con moderación que caracterizan a la dupla Tanya Carola Viveros Cházaro y Esteban Bautista Hernández, a partir de sus experiencias sociales, políticas y administrativas, contribuirán a una mejor etapa de transparencia en el Poder Legislativo.

UN CAFÉ CON PIQUETE

La programación y ministración de recursos destinados al gasto público del Congreso de Veracruz parecen transitar por la ruta de la honradez, revisando, entre otros aspectos, la calidad y experiencia de los prestadores de servicios que se contratan en capítulos presupuestales distintos al 1000.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Usted no se meta, comadrita…

Siguiente noticia

A los periodistas de México, sabed…

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Turismo y cultura en 2026 con fútbol; potenciar Copa Mundial en Veracruz

20 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

A los periodistas de México, sabed...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.