• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revocan la última suspensión contra la construcción del aeropuerto en Santa Lucía

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La última suspensión que frenaba la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en la base aérea de Santa Lucía, fue revocada esta mañana por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

Con esta determinación judicial, se abre espacio para que el gobierno federal inicie la construcción de la obra.

La suspensión fue interpuesta por el colectivo #NoMásDerroches, a quien le queda el recurso de insistir en la facultad de atracción ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), radicada bajo el expediente 654/2019, según información de apro.

Al resolver el recurso de revisión planteado interpuesto por el gobierno federal, los magistrados Oscar Fernando Hernández Bautista y Alfredo Enríquez Báez López determinaron desechar las suspensiones definitivas que ganó #NoMásDerroches ante el Juez Quinto de Distrito.

La resolución llega seis días después de que el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, anunciara la destitución del magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo, inscrito al Décimo Tribunal Colegiado, quien se había negado a levantar las suspensiones que pesaban contra la obra.

Según el ministro Zaldívar, a Camero Ocampo el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) le encontró “inconsistencias graves en su situación financiera”.

En mayo pasado, el colectivo #NoMásDerroches, integrado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la Coparmex, Causa en Común, entre otras organizaciones, presentó un aluvión de 147 amparos que impedían la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles y la destrucción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

De ellos, al menos nueve ganaron suspensiones definitivas, lo que judicialmente mantenía suspendidas el inicio de las obras; pero en el proceso posterior a la impugnación, dos fueron sentencias revocadas bajo el argumento de que se afectaba “instalaciones estratégicas” y se impedía el desarrollo de actividades militares.

El pasado 8 de octubre, tras la solicitud para revocar la suspensión presentada por el Ejecutivo y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, según el expediente 1233/2019, declaró fundado el recurso en el que considera de “interés nacional” a las instalaciones de la base aérea.

Dicho amparo presentado por el abogado Gerardo Carrasco, integrante del despacho de litigio estratégico de MCCI, mantenía detenido el inicio de las obras que aún carece de diversos estudios de viabilidad.

Con ello, el juez Juan Carlos Guzmán Rosas dio luz verde a que otras siete suspensiones fueran revocadas al considerar a Santa Lucía como “instalaciones estratégicas” de la nación, a pesar de que en dicho lugar no ha arrancado el inicio de las obras ni tampoco se ha detenido las actividades militares que ahí se desarrollan, según ha argumentado el colectivo.

jvg

Noticia anterior

Terremoto en Filipinas deja un balance de cinco muertos y 60 heridos

Siguiente noticia

Sara Salazar, viuda de José José, denuncia acoso de la prensa

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Sara Salazar, viuda de José José, denuncia acoso de la prensa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.