• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revolución Silenciosa: cómo las Organizaciones Positivas están cambiando la manera de trabajar

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente, donde se buscan respuestas inmediatas y un rendimiento laboral cada vez más alto, las organizaciones orientadas hacia el bienestar han elevado la preocupación por sus colaboradores al centro de su enfoque. Esto implica medir el éxito no solo desde la perspectiva del negocio, sino también desde la satisfacción del factor humano.

Este tema ha tomado tal relevancia, que en el Foro Económico Mundial de Davos realizado en enero pasado, hubo un panel de discusión titulado Mental Health Matters (La Salud Mental Importa) encabezado por Guillermo, Príncipe de Gales; Jacinta Arden -en ese momento Primera Ministra de Nueva Zelanda-, y John Flint, CEO de HSBC, quienes subrayaron la necesidad de promover hábitos saludables en el trabajo no solo en el aspecto físico, sino también en el mental; además de que se puso de manifiesto el impacto que estos temas tienen en la productividad, el crecimiento económico y, principalmente, la calidad de vida de las y los colaboradores.

“Afortunadamente, las organizaciones positivas han puesto en la mira de todo el mundo una tendencia conocida como Revolución Silenciosa. Se trata de una transformación en el concepto ‘trabajo’, donde los objetivos están puestos en el bienestar y la satisfacción de las y los colaboradores y el éxito se mide en el grado de felicidad y motivación de los equipos. En estos ámbitos laborales, las prioridades son la creación de ambientes saludables, la promoción de la comunicación abierta, la colaboración y el impulso del crecimiento personal, entre otras prácticas”, explica Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio.

La especialista comenta que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un estado de bienestar permite a las personas enfrentar los momentos de estrés, desarrollar sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente, y contribuir a la mejora de su comunidad. Y justamente hacia allá es donde apunta la Revolución Silenciosa, puesto que cuando se presentan temas de salud mental vienen riesgos como la reducción de la capacidad de trabajar de manera segura, dificultades para obtener o retener un empleo, ausentismo y rotación de personal, entre otras consecuencias, lo que afecta no solo a las y los colaboradores, sino también a sus empleadores y, en consecuencia, a la economía social.

Para darle magnitud al tema, pensemos que en México hay 126 millones de personas, de las cuales, más de 60 millones trabajan ya sea en el sector formal o el informal. Y según la misma OMS, el 15 por ciento (al menos 9 millones) de estas personas padecen o padecerán en algún momento un tema de salud mental, lo cual impone un reto para las organizaciones.

En este sentido, adoptar horarios flexibles, programas de desarrollo profesional y esquemas de reconocimiento que refuerzan la autoestima y el sentido de pertenencia, solo por mencionar algunas acciones para fomentar el cuidado de la salud mental en la organización, reportan ya buenos resultados. Otras recomendaciones de especialistas de Tecmilenio incluyen:

  • Promover la conciencia. Iniciar conversaciones abiertas sobre la salud mental en el lugar de trabajo y desestigmatizar los problemas emocionales.
  • Ofrecer recursos de apoyo. Acceso a programas de asesoramiento y apoyo psicológico para los colaboradores.
  • Fomentar el equilibrio trabajo-vida. Promover horarios flexibles, días de descanso y políticas que permitan gestionar responsabilidades personales y laborales.
  • Capacitación en habilidades de afrontamiento. Brindar herramientas para manejar el estrés y la presión en el trabajo.
  • Liderazgo comprometido. Los líderes deben dar ejemplo al mostrar empatía, apoyo y preocupación por el bienestar de sus equipos.
  • Evaluar y ajustar políticas. Revisar regularmente las políticas y prácticas de la organización para asegurar que respalden la salud mental de quienes laboran ahí.

“Está demostrado, que priorizando el bienestar de las y los colaboradores, las organizaciones no solo cosechan los beneficios de una fuerza laboral comprometida y productiva, sino que también contribuyen a un cambio cultural en el mundo empresarial. Estos y otros temas serán tratados en Wellbeing 360, una iniciativa de Tecmilenio que reúne a especialistas y científicos de excelencia a nivel mundial, con el objetivo de intercambiar conocimiento, actualizar tendencias y generar ideas que ayuden a crear sociedades más saludables en todos los aspectos”, concluye Ballesteros.

Para mayor información sobre Wellbeing 360, consulta: https://www.wellbeing360.tv/live/home.html

 

Acerca del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral

Tecmilenio creó en 2013 el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral con el objetivo de incrementar el bienestar en nuestra sociedad a través de la enseñanza, la investigación y la implementación de prácticas basadas en hallazgos científicos.

 

Acerca de Wellbeing 360 TV

En 2022 se lanzó la primera plataforma de bienestar Wellbeing 360 TV, con más de 50 videos de expertos(as) en la Ciencia del Bienestar Integral que te ayudarán a incrementar tu bienestar y felicidad en todos los ámbitos de tu vida.

https://www.wellbeing360.tv/live/home.html

Noticia anterior

“Es lamentable lo que sucedió”: AMLO reacciona a asesinato de jóvenes secuestrados en Zacatecas

Siguiente noticia

Papá de ‘Checo’ Pérez, quedó fuera del proceso de selección de Morena por la gubernatura de Jalisco

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Papá de ‘Checo’ Pérez, quedó fuera del proceso de selección de Morena por la gubernatura de Jalisco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.