• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revolucionarios de distintos bandos

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
247
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Cada 20 de noviembre desde al menos la década de los 20´s del siglo pasado, millones de mexicanos celebrábamos en un punto de encuentro; el como tras una lucha armada se logró terminar en ese entonces, con un presidencialismo que ya no sólo servía a un solo hombre, sino a más intereses internos y extranjeros que sumaban dividendos de repartir el pastel de los recursos en nuestro país.

Los ideales del movimiento revolucionario de 1910 por el rescate social y económico de la sociedad y un Gobierno más democrático, pretendían acabar con la pobreza y todo lo adyacente y precario que significaba para muchos mexicanos esa condición.

A casi 110 años del inicio de la Revolución Mexicana, ´pareciera que México está peor que en aquella época en cuestión de justicia, equidad, derechos humanos, micro y macro economía, democracia, presidencialismo; además de que hemos vivido sexenios de corrupción, omisión, violencia e inseguridad.

Ahora el poder se camufló entre un sistema de partidos, en donde no todos representaban distintos intereses, e incluso algunos de estos más bien servían al hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), el que tras la Revolución, utilizó muchos de los ideales de la misma para entronarse en el poder, pero instaurándose como un poder casi único, en donde la división de poderes por cuatrienios y sexenios, era sólo una mascarada.

Desde esa perspectiva, el movimiento revolucionario fracasó a la larga y no habría que festejar, sino acaso sólo conmemorar.

El villano ya no es tanto Porfirio Díaz; ahora tiene nombres como Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Los nombres de los grandes criminales y líderes del narco, ante los presidentes y por lo que se escucha desde el juicio a Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, parecieran anecdóticos o incidentales. Los verdaderos criminales, en los últimos sexenios han portado banda presidencial.

Pero si antes nos uníamos como uno sólo ante el nombre de Porfirio Díaz, por una instrucción académica y viciada por el bando de los vencedores de aquél movimiento; hoy parece que el efecto contrario causa todo lo que está en la mesa de la agenda política y costumbrista presente y futura del mexicano.

Ya no somos los revolucionarios unidos por el conocimiento que a millones nos daba una monografía comprada en una papelería, ahora somos muchos bandos desunidos por la información mediatizada y direccionada con intereses muy bien definidos.

Divididos somos carne de cañón de muchos intereses, y no, no tenemos nada de revolucionarios; el éxito de los mexicanos de aquél tiempo fue confiar en un lema, en unos cuantos hombres y en el anhelo generalizado.

Acta Divina… En el Centenario de la Revolución Mexicana, el entonces mandatario federal Felipe Calderón, realizó un llamado a todos los mexicanos a realizar una “transformación profunda” para asegurar el futuro que merece el país: “Esta fecha histórica del Centenario de la Revolución es a la vez hora convocante para el cambio para México, hora de la transformación profunda que necesitamos, hora de tomar los riesgos de cambiar y los costos que implica cambiar para asegurar el futuro que merecemos”.

Para advertir… Pero el voto hacia Andrés Manuel López Obrador para presidente de México, tiene a ese panista y muchos más, en el paredón de los traidores que poco hicieron por la prosperidad y la transformación que merece el país.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El regreso de la fidelidad, sin Fidel

Siguiente noticia

Los perdedores del 1 de julio atizan la polarización

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Los perdedores del 1 de julio atizan la polarización


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.