• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revuelo empresarial

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Iniciativa Privada (IP) se siente engañada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.  El hasta ahora poderoso funcionario responsable de la hacienda pública, les hizo saber a los empresarios apenas hace unos días, que habría posibilidad de flexibilizar la actual reforma fiscal pero luego ante sus correligionarios priistas, Videgaray se desdijo y advirtió que no habrá ningún cambio fiscal y que todo obedece a necesidades y convicciones.  De “burbuja inflacionaria” nada, aseveró el titular de Hacienda y además remató con que la economía interna crece, gracias a las reformas estructurales.

Los hombres de negocios de inmediato manifestaron sentirse burlados, pues el Gobierno quiere su participación para activar el mercado nacional y mantener los precios de los productos pese a la depreciación alarmante del  peso frente al dólar, pero la Administración de Peña Nieto no ha sido receptiva ante la emboscada fiscal de las autoridades del sistema tributario.

Los panistas e incluso los perredistas ya advirtieron la bandera política que representa el descontento empresarial, así que esperan los resultados de las negociaciones del próximo miércoles de esta misma semana entre Gerardo Gutiérrez Candiani quien preside el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Luis Videgaray de Hacienda.

De la insatisfacción o no de los empresarios en modificaciones a sus demandas de lograr incentivos fiscales, dependerá igual el activismo del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del Gobierno de Peña Nieto, y claro, no sólo en términos fiscales; sino en todos los otros que le resten puntos a los priistas ahora mismo y rumbo a las elecciones del 2016 y a la grande, la de la Presidencia por el 2018.

Aun cuando los cambios al gabinete presidencial anunciados la semana pasada por el presiente Peña Nieto apuntan a privilegiar las políticas económicas y fiscales en el resto de su mandato y algunos dicen que a quien las orquesta, el hecho es que Luis Videgaray tiene ya un monstruo frente asimismo.  La cooperación empresarial puede verse revertida de no ser escuchados en torno  a sus propuestas de deducibilidad fiscal.

Esta semana más importante que la entrega del Informe que guarda la Administración Pública al Congreso de la Unión y del mensaje presidencial el próximo miércoles, lo toral será la flexibilización o no de la reforma fiscal y el Paquete Económico del 2016.

 

Acta Divina… En reunión a puerta con los senadores priistas, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray les señaló que no existe posibilidad de flexibilizar la reforma fiscal, porque “el horno no está para bollos”.

 

Para advertir… En efecto, el horno arde.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Informe: las palabras y las letras muertas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cuál mercado interno

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cuál mercado interno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.