• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rezago en contratación de seguros del sector inmobiliario: Lamudi

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).- Es inviable controlar lo que va a pasar en el planeta y sus cambios repentinos. No podemos evitar que tiemble o que estalle el Popocatépetl, pero sí podemos estar prevenidos frente a una catástrofe natural como las ocurridas en septiembre de 1985 y el año pasado, que destruyeron casas y departamentos en la Ciudad de México y otras entidades del país.

Una alternativa que poco se explora, pero es muy necesaria y recomendada por el sitio de bienes raíces Lamudi.com.mx, es la de adquisición de seguros de la vivienda, que según informa la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) sólo 5% de las viviendas en México poseen esta clase de protección.

Pero la industria aseguradora ha crecido ligeramente (2.5%) en contraste con el mismo ejercicio (3er trimestre) del 2016, indica la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), agregando que aún hay un rezago significativo por la adquisición de estos salvavidas. Pese a ello, el crecimiento real anual de los seguros contra daños sin autos fue el más potente a cierre de 2017, al imprimir 15.1 por ciento con un monto sobre los 90 mil 100 millones de pesos. De las cuales, el número de adquisiciones de primas directas por terremotos e incendios creció 13.5% y 20.4% respectivamente, mientras que el seguro crediticio cayó -8.1 puntos porcentuales.

“Los sismos de septiembre podrían alcanzar mil millones de dólares, lo que por sí sólo representaría cerca de 5% de las primas directas.”, enuncia el reporte de Perspectivas 2018 del Sector Asegurador Mexicano (Fitch Ratings de México), en el cual estiman que “la expansión orgánica estará limitada por incrementos en costos de las primas debido a una siniestralidad mayor, producto del aumento en costos de materias primas afectadas por el tipo de cambio durante 2017”.

Todo empieza con la comparación. Por ejemplo, al solicitar un seguro para el hogar por un monto base de 800 mil pesos en el portal de seguros de BBVA Bancomer, con una cobertura por daños al inmueble, a los contenidos, al equipo electrónico, robo, cristales rotos, responsabilidad civil privada y familiar, así como protección contra terremotos, tiene un precio anual de Siete mil 132 pesos (594.34 pesos/mes), mientras que una pertenencia de menores proporciones como una SUV americana 4×4, se cotiza en el mismo portal en 28 mil 11 pesos al año (Dos mil 334 pesos/mes).

Otro aspecto a considerar es la oferta. A la fecha, existen 98 organismos aseguradores en México, cifra que ha ido a la baja desde el 2014 cuando la composición ascendía a 105 instituciones. En consecuencia, de concluirse las negociaciones del TLCAN favorablemente, esto podría revertirse.

Asimismo, en un comunicado de las Asociaciones de Seguros de Norteamérica, a través de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) refrendan su apoyo para dar acceso a productos más innovadores y eliminar las restricciones, lo cual podría atraer nuevas operaciones al mercado nacional.

Lo cierto es que faltan más acciones para fomentar una cultura de prevención a través de este instrumento. De igual forma, proveer de mejores salarios a los mexicanos y promover un mejor uso de la información, podría ser un detonante importante para aumentar el número de transacciones.

AM.MX/fm

The post Rezago en contratación de seguros del sector inmobiliario: Lamudi appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Organizaciones ambientalistas presentan 10 propuestas para proteger la riqueza natural de México

Siguiente noticia

Investigan a funcionarios de MP por robo de joyas confiscadas a ladrones

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Investigan a funcionarios de MP por robo de joyas confiscadas a ladrones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.