• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ricardo Monreal solicita la apertura de una tercera sala de la Suprema Corte de Justicia

Redacción Por Redacción
4 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril (AlmomentoMX).- El Coordinador del Grupo Parlamentario Morena, Ricardo Monreal Ávila, presenta una iniciativa para la creación de una tercera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), especializada en materia de anticorrupción.

Esta, señala el político zacatecano, debe contar con la competencia exclusiva para tratar temas de responsabilidad administrativa y delitos que tengan por origen hechos o actos de corrupción en los que participen servidores públicos y particulares; así como en materia de responsabilidad patrimonial del Estado y atribuciones establecidas por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

La nueva sala, de acuerdo con la iniciativa, se integrará por cinco nuevos ministros, por lo que se propone modificar la integración actual del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, pasando de 11 a 16 ministros. Asimismo, sus atribuciones se guiarán por lo previsto en el marco normativo aplicable en general a las demás Salas.

Además de proponer que el presidente de la Tercera Sala sea integrante del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, marca que la duración del cargo de los nuevos ministros sería escalonada en la primera integración de la sala, en tanto que los subsecuentes nombramientos atenderían al plazo de 15 años.

A los requisitos para ser ministro de la Suprema Corte, señala Monreal Ávila, se incorpora la inhabilitación para ocupar el cargo si se ha incurrido en delitos por hechos de corrupción que ameriten pena privativa de libertad por más de un año, dada la relevancia que ha cobrado este delito en perjuicio de la Administración Pública, por lo que quien se ubique en este supuesto no le será posible adquirir la más alta investidura en el máximo tribunal de nuestro país.

También propone que todas las sesiones sean públicas; y se privilegia la especialización por materias en los términos que disponga la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación regulando que los integrantes de la Sala cuenten con experiencia en la materia.

Para este fin, el Ejecutivo Federal sometería a la Cámara de Senadores las ternas para la designación de los cinco integrantes de la Sala de la SCJN especializada en materia de Anticorrupción, en un plazo máximo de 60 días naturales a partir de la publicación del Diario Oficial de la Federación, conforme al procedimiento previsto en el artículo 96 de la Constitución.

Esta iniciativa busca apoyarse en los instrumentos internacionales en la materia, suscritos por México, como son: la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); la Convención Interamericana contra la Corrupción de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (UNCAC).

AM.MX/fm

The post Ricardo Monreal solicita la apertura de una tercera sala de la Suprema Corte de Justicia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Urgente renovación sindical, para proteger a 5 millones de jornaleros agrícolas: CIOAC

Siguiente noticia

Trump amenaza a México con poner aranceles a autos si no detiene a migrantes y drogas

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Trump amenaza a México con poner aranceles a autos si no detiene a migrantes y drogas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.