• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ricardo Monreal y Ken Salazar analizan temas de la agenda México-Estados Unidos

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Postura del embajador sobre reforma eléctrica, permitirá construir un amplio acuerdo que beneficie al sector y que no genere “condiciones inapropiadas” para inversionistas extranjeros, afirma el senador

• En el contexto de la discusión de la reforma eléctrica, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostuvieron un encuentro para analizar temas de la agenda bilateral.

• Monreal recordó que el Senado de la República tiene la facultad exclusiva de analizar la política exterior: “Con el propósito de mantener una buena relación con Estados Unidos, nuestro país vecino, me reuní con el embajador Ken Salazar”.

• Ricardo Monreal y Ken Salazar coincidieron en la importancia del renovado espíritu de cooperación y coordinación que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden han inyectado a la relación bilateral.

• En el marco del Entendimiento Bicentenario y del Diálogo Económico de Alto Nivel, ambos países han retomado un diálogo muy productivo como socios y con pleno respeto a la soberanía de cada uno.

• El embajador mostró interés por conocer la agenda legislativa y adentrarse en el espíritu de las tres grandes reformas del presidente López Obrador: reforma eléctrica, reforma de la Guardia Nacional y reforma político electoral.

• Monreal Ávila le expresó al embajador el interés de la Junta de Coordinación Política por retomar las reuniones interparlamentarias entre senadores de ambos países y acordaron trabajar conjuntamente para llevarlas a cabo.

• Es menester recordar que durante su visita a la Cámara de Diputados, donde se analiza la reforma constitucional en un Parlamento Abierto, el embajador Salazar reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador “tiene razón” al proponer la reforma eléctrica.

• La posición del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, respecto a la reforma eléctrica permitirá construir un amplio acuerdo que beneficie al sector y que no genere “condiciones inapropiadas” para inversionistas extranjeros, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

• El presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer en redes sociales que recientemente se reunió con el diplomático norteamericano con el propósito de mantener una buena relación con el país vecino.

• Ricardo Monreal ha mencionado que la posición de Ken Salazar no sólo es respetuosa de la soberanía nacional, sino que “justifica, respalda y apoya los motivos del presidente” Andrés Manuel López Obrador para reformar el Sistema Eléctrico Nacional.

• Monreal conversó con el embajador ampliamente sobre diversos temas de la agenda bilateral: migración, comercio internacional, la relación entre México y Estados Unidos, y de la próxima reunión interparlamentaria.

• Se trata, -dijo Monreal- de recobrar y fortalecer la confianza de este sector, y de recobrar y fortalecer el Estado de Derecho en México.

• Ricardo Monreal también asentó que en el Parlamento Abierto que organizó la colegisladora se ha escuchado a empresarios, al sector social y a especialistas.

• En el Senado, agregó, estamos a la espera de su conclusión y de la aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados, para iniciar nuestra deliberación de manera autónoma, libre y profesional.

• Estas reformas, recordó, requieren mayoría calificada, por lo que “hay que tener capacidad para dialogar con la oposición porque los necesitamos para la construcción de estos acuerdos”.

Noticia anterior

En 2021, aumentó en 78% los pasajeros de vuelos internacionales: Sectur

Siguiente noticia

* La VIOLENCIA, sigue IMPARABLE; Zacatecas, Guanajuato y Quintana Roo, referentes hoy en día.

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

* La VIOLENCIA, sigue IMPARABLE; Zacatecas, Guanajuato y Quintana Roo, referentes hoy en día.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.