• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riesgo nuclear

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE 

Por: Salvador Martínez García

 

El recrudecimiento de la violencia entre Israel y la Yihad Islámica en la zona de Gaza, viene a colocarse como una peligrosa cereza en el pastel que ya conforman la guerra de Ucrania y la acrecentada tensión ente China y Estados Unidos por la arrogante y provocadora visita de Nancy Pelosi a Taiwán.

Todo esto abre la amenaza de un conflicto nuclear en virtud de que confronta a Estados Unidos, Rusia y China, las tres naciones con bombas atómicas de alta potencia.

Estados Unidos, en su afán de no perder su hegemonía mundial ha provocado una grave tensión que pone al mundo en severo riesgo.

Además, ni siquiera ha logrado recuperar su control global y por el contrario ha confirmado la tripolaridad, amén de desatar la inflación y generar el mayor riesgo de recesión en el globo terráqueo.

En tanto los países se alinean o realinean en torno a uno de los tres ejes, EU, Rusia y China en un conflicto en el que Washington es el que puede perder más, porque es el que más tenía, mientras China parece emerger como ganadora al mantener el mayor crecimiento económico del mundo (aunque también ha disminuido su nivel) y conservar relaciones comerciales con, prácticamente, todas las naciones del planeta.

Nada halagador es el panorama internacional hoy, sobre todo porque no hay quién se avoque a encontrar los caminos de la reconciliación y la paz y, por el contrario, hay muchos interesados en mantener la guerra que genera grades utilidades a la industria armamentista y al sector financiero mundial.

Hasta dónde vamos a llegar con un gobierno como el de Joe Biden.

SUSURROS

En nuestra región latinoamericana, mientras tanto, se fortalece el ala de izquierda con la asunción al poder de Gustavo Petro en Colombia.

La geopolítica regional gira a la izquierda y anticipa un muy probable triunfo de Inácio Lula da Silva, en Brasil, que mantiene la ventaja sobre el actual presidente Jair Bolsonaro para las elecciones el próximo 2 de octubre.

Si así fuera, Brasil y Colombia se sumarían a Venezuela, Cuba, Argentina, Perú, Bolivia, Nicaragua, México, Chile y Honduras entre las naciones con tendencia social en sus gobiernos.

Esta nueva realidad latinoamericana es también un freno a la presentación Estadounidense lo cual resulta altamente riesgoso aunque también una oportunidad, para estas naciones que viran su mirada a Rusia y China como alternativas para incrementar sus niveles de independencia, soberanía y libertad.

Habrá que estar muy atentos para ver qué sucede en los próximos meses, los cambios se apresuran y se agolpan con posibilidades y peligros.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Jorge Márquez, entre los 100 mejores alcaldes del país

Siguiente noticia

Reportan 94 mil 877 personas con Covid

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reportan 94 mil 877 personas con Covid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.