• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rina Lazo, artista fundamental en la historia del muralismo mexicano

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) continúan con la celebración de los festejos por una de los movimientos artísticos más importantes en América Latina, por lo que realiza el encuentro Cien Años del Muralismo Mexicano, a través del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), con la conferencia Conciencia social y muralismo en la obra de Rina Lazo 1923-2019, a cargo de la arquitecta y restauradora Rina García Lazo, hija de la artista fallecida en 2019.

La conferencia se efectuó este martes al mediodía en las instalaciones de la Clínica Ciencias de la Salud Biorenovatio, Nave Cultura del Adulto Mayor, al sur de la ciudad, en donde Rina García Lazo hizo una semblanza de la vida y obra de su madre, Rina Lazo, a quien se le reconoce como integrante de la primera generación de mujeres muralistas en México.

En el acto, la ponente comentó que luego de desarrollar una intensa carrera dentro de la plástica en su país de origen, Guatemala, donde tuvo un intenso contacto con la cultura maya, Rina Lazo (30 de octubre de 1923) llegó a México en 1947 gracias a una beca que obtuvo por su pintura al óleo Naturaleza muerta con Xipe.

Aquí en nuestro país –comentó la arquitecta— Rina Lazo estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Inbal y a los pocos meses se integró al equipo de ayudantes del muralista mexicano Diego Rivera. Su primera colaboración fue precisamente en el mural Sueño dominical de una tarde en la Alameda Central.

“Rina Lazo es una artista fundamental en la historia del muralismo mexicano. Trabajó aproximadamente 10 años con Diego Rivera y siempre fue admiradora de la obra y el pensamiento político del guanajuatense. Colaboró con él en los murales de Ciudad Universitaria –incompleto–, del Cárcamo del Río Lerma en Chapultepec y otros”, al tiempo que desarrolló un intenso trabajo individual como muralista, recordó la también hija del muralista mexicano Arturo García Bustos.

Mencionó trabajos como Zapata y pobladores de la región de Temixco en la época prehispánica (1949-1950, junto a García Bustos), y Los cuatro elementos (1949) en la Logia Masónica del Valle de México; Tierra fértil (1954, con García Bustos) en Guatemala, y destacó las reproducciones a calca de las pinturas mayas en el templo de Bonampak, por encargo del Museo Nacional de Antropología.

Además, el mural Venerable abuelo maíz (1995), inspirado en el Popol-Vuh, también para el MNA. En 1997, también en colaboración con su esposo, la obra mural Realidad y sueño en el mundo maya. Mágico encuentro entre hombres y dioses, que se encuentra en Cancún.

Luego explicó que durante una década trabajó en lo que fue su última obra mural: Xibalbá, el inframundo de los mayas, el cual terminó en 2019, pocos meses antes de su fallecimiento, “su obra cumbre”, consideró Rina García Lazo.

Al respecto, comentó que dicho mural, antes de ser terminado, había sido solicitado para exponerse en Beijing, China, pero la artista tenía la ilusión de que fuera el pueblo de México el primero que lo viera y disfrutara, lo cual se realizó mediante su exposición, de abril a agosto de este 2022 en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Rina García Lazo comentó que resguardar la obra de sus padres no ha sido una tarea fácil, toda vez que el temblor de 2017 afectó la casa donde se encuentra toda la obra de ambos artistas. Afortunadamente, informó, el Inbal, a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) ha colaborado con esa tarea, pues en la actualidad se lleva a cabo la catalogación de la obra gráfica de Arturo García Bustos, que es inmensa, entre otras acciones.

En cuanto a la obra mural, comentó que ante la necesidad de desalojar su casa para una recimentación, el Inbal se llevó en resguardo el mural Xibalbá y poco después lo presentó en el Museo del Palacio de Bellas Artes, cumpliendo uno de los sueños de Rina Lazo de mostrarlo primero al público mexicano. En la actualidad, la obra sigue bajo el cuidado del Inbal y para los próximos meses se tiene planeado hacer nuevas acciones para su exhibición, inclusive fuera del país.

García Lazo leyó a los asistentes un fragmento de una conferencia (sin fecha exacta) que dio Rina Lazo en vida y en la que se refería a la poca producción de arte mural mexicano en años recientes:

“Tenemos que estar conscientes que las cosas no se acaban por sí solas, siempre hay alguien que las ataca y las va menospreciando. Ahora se menosprecia el arte con ideas y se privilegia el arte formalista, que Siqueiros llamó el arte mudo, o sea, un arte que puede ser bueno, por qué no, un arte formal, pero nada más, que ya no tiene un mensaje.

“Y eso, nosotros aún estamos en una etapa política que necesitamos mensajes para la gente. Se necesita explicar las razones para la lucha social que debe de estar en todas partes, desde la pintura mural. Y todo eso es en lo que tenemos que avanzar, vislumbrar cuál es el camino a seguir”.

Para terminar, Rina García Lazo presentó un pequeño video realizado en 2015 por la doctora en historia del arte Mercedes Sierra, producido por la Universidad Nacional Autónoma de México, acerca de la vida de los muralistas Rina Lazo y Arturo García Bustos.

El cargo Rina Lazo, artista fundamental en la historia del muralismo mexicano apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Arqueólogos encuentran antiguo fresco peruano, perdido durante un siglo

Siguiente noticia

El MAM ofrece el taller Artefacto, la obra desde el tacto, para impulsar distintos lenguajes perceptivos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El MAM ofrece el taller Artefacto, la obra desde el tacto, para impulsar distintos lenguajes perceptivos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.