• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rinden homenaje al poeta Arturo Guzmán Romano en la Sala Manuel M. Ponce

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), reconocieron este domingo al poeta Arturo Guzmán Romano, quien presentó su poemario Fragua y presagios. Poemario 2015-2020, en el marco de los 80 años de su natalicio.

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bella Artes, moderados por la coordinadora nacional de Literatura del Inbal, Leticia Luna Aguilar, los escritores Eduardo Langagne y Roberto López Moreno, junto con la periodista Beatriz Zalce, reconocieron el legado poético del autor y comentaron su obra más reciente, que reúne sus versos escritos durante dicho lustro, a partir de 2015.

El traductor Eduardo Langagne comentó que Fragua y presagios. Poemario 2015-2020 reúne poemas que buscan la certeza de la vida y de la naturaleza. “Su repertorio verbal enuncia, anuncia y desata poesía como palabra en el tiempo, transformada siempre por su entorno, legitimada por su condición. Arturo Guzmán Romano sabe declarar con legítima fuerza y con invaluable devoción y hace una invitación a quienes deseen sumarse”.

El poeta Roberto López Moreno se refirió al poder y la importancia estética de la poesía de Guzmán, reflejada en su libro más reciente, y a lo largo de su trayectoria poética.

“Tu ejercicio es de mayor dominio. En el principio fue el grito, el grito se hizo piedra, se hizo letra y canto, danza, música contra el viento de la muerte; música somos, Arturo Guzmán, y en la música nos convertiremos”, indicó el escritor chiapaneco.

Asimismo, la periodista y narradora Beatriz Zalce ahondó en la parte más personal del homenajeado, a quien consideró un “torbellino apasionado”.

Recordó los inicios del escritor como declamador en las reuniones familiares, su paso por el grupo Mester, que dirigió Juan José Arreola y su incursión en el periodismo y los medios de comunicación.

“Arturo Guzmán no concibe la poesía que no es intercambio. Fue pionero de los noticiarios culturales y jefe de Prensa del Inbal. Ha recorrido ríos de palabras, se ha esmerado en llegar temprano al nuevo día y ha amado las bugambilias. De todo ello nos habla en sus libros. Intenta ser inspiración armónica en el centro del caos”, destacó.

La guitarrista Anastasia Sonaranda y la bailarina Olivia Luna Guzmán completaron el homenaje con un espectáculo musical y dancístico que acompañó la voz de Arturo Guzmán Romano, quien compartió una selección de poemas extraídos de su más reciente libro.

Indicó que Fragua y presagios. Poemario 2015-2020 reúne un trabajo familiar, ya que las esculturas que aparecen en los interiores son obra de su hermana Olivia Guzmán, y recordó, con la lectura de un epígrafe escrito por su madre, que fue ella quien fomentó en él la obsesión y sensibilidad por las letras.

“Quiero decirles que para mí la poesía ha sido efectivamente mi vida, con un valor sagrado que siempre ha merecido mi más hondo respeto”, ponderó.

En este sentido, añadió que a través de sus versos busca establecer caminos hacia los nuevos nichos de la vida e indicó con alegría que este reconocimiento es muy significativo para su trabajo literario.

“No me siento merecedor para tanto, pero sí lo agradezco y me hace sentir que ha valido la pena dedicar mi vida completa a la poesía”, sostuvo.

Guzmán Romano recordó también que el Palacio de Bellas Artes representa para él uno de los templos de la poesía y de las artes.

“Hace muchos años, allá en 1966, estuve en esta Sala Manuel M. Ponce en un homenaje al poeta José Cárdenas Peña con la presentación del libro correspondiente, escrito por otro querido amigo, poeta y escritor, Argelio Gasca y por mí. Temblaba de emoción y confieso que este día, como aquél, me voy muy conmovido y será imborrable para mí”, dijo respecto de su homenaje.

A 80 años de su nacimiento y acompañado por los versos casi desde la cuna, como refiere, Arturo Guzmán Romano señaló en entrevista que la poesía es, a diferencia del resto de la literatura, un golpe más directo de carácter emocional. “La poesía es una manera de entrar a lo más profundo de uno mismo y establecer una comunicación con ese gran misterio que somos y de todo lo que existe”.

El cargo Rinden homenaje al poeta Arturo Guzmán Romano en la Sala Manuel M. Ponce apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum: De 7.7 el sismo; cerrada por fallas en la energía la Línea 4 del STC-Metro y algunos inmuebles de Gobierno

Siguiente noticia

Puente de Interlomas dañado por el sismo, permanecerá cerrado hasta concluir peritaje

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Puente de Interlomas dañado por el sismo, permanecerá cerrado hasta concluir peritaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.