• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rivalidad honrada

Redacción Por Redacción
3 enero, 2024
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

“El problema político menospreciado en nuestros días por teorizantes sin médula y por traficantes sin escrúpulos”, dijo, es “la creación de un Poder Ejecutivo severamente controlado por las leyes, las instituciones y la opinión”. Era la Convención antirreeleccionista en 1929 y Vasconcelos protestando como candidato.

Sostenía, ¡iluso!: “tenemos más de un siglo de fracasar”. ¡Si nos viera hoy, a casi un siglo de distancia!

Y aducía el fracaso a censurar sólo los abusos de los inferiores, “pero sin atrevernos a señalar a los verdaderos grandes culpables de nuestro desastre nacional. Comenzaremos exigiendo del Presidente de la República lo que no ha podido ni pueden dar los inferiores (si conociera a los floreros de hoy), mientras no lo vean hecho regla en el de arriba; exijamos del Presidente, no sólo el respeto a la ley, cuya letra misma tantas veces se ha falseado, sino también el respeto de todas aquellas normas sin las cuales no es posible la vida civilizada”, como el respeto al contrario, a la verdad, al dolor ajeno, a la dignidad humana, a la recta razón.

De ahí que, refiriéndose a esas normas de conducta que hacen posible la vida civilizada, concluyera argumentando que “la creación de un valor humano comúnmente aceptado, la creación de un valor ideal que una las voluntades y sintetice las aspiraciones nacionales, es probablemente la más urgente de las necesidades de nuestra raza. Y así deberemos ver la política de estos instantes no sólo como voluntad que disputa los puestos del gobierno a una facción desprestigiada, sino una acción integral, que trata de organizar el destino entero de un pueblo amenazado de muerte”.

Para ello, no bastaba con crear un partido —hoy una alianza de ellos—: “es necesario también establecer, por lo menos, una especie de tácito entendimiento con las minorías y aún con los rivales honrados (interesante concepto). La base de este entendimiento es la convicción de que queremos llevar a todas las conciencias de que, si no se cambian las prácticas de nuestra vida pública, estamos condenados a la pérdida total de nuestra soberanía”.

A casi un siglo sus palabras son más actuales que nunca. Entonces, entre rebeliones armadas y un país desgarrado por fuerzas centrífugas, se creaban, sin embargo, grandes instituciones y aún con sus asegunes se buscaba civilizar el poder y cambiar sus formas y prácticas. Hoy, en lo más profundo de nuestra degradación como sociedad, derruimos lo que aún subsiste de vida institucional, atizamos la polarización, le jalamos los bigotes al México Bronco y bailamos todos los días el deliro mañanero del manicomio en que se ha convertido Palacio Nacional.

Urge hacer conciencia de que hoy y aquí nos jugamos soberanía y vida. Es cosa de dejar de escuchar teorizantes sin médula y a traficantes sin escrúpulos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Terminó el año y 2024 en se definirá el futuro de México

Siguiente noticia

¡No más homicidios!

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia

¡No más homicidios!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

La UAZ Morena y PT la disputan

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

Gusano barrenador: El parásito que devoró la competencia técnica de la SADER

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.