• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Roberto Aymes Jazz Trío interpretará obras británicas en su concierto U.K. Jazz, en el Museo José Luis Cuevas

Redacción Por Redacción
13 abril, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte del programa Música Inbal en los museos, Jazz y algo más…, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el domingo 14 de abril, a las 13:30 h, se presentará el programa U.K. Jazz, a cargo del Roberto Aymes Trío, en el Museo José Luis Cuevas.

El trío de jazz, comenta el maestro Roberto Aymes, ha sido el formato más recurrente en mi trayectoria musical desde mis inicios, hace ya medio siglo, por esos grupos han transitado los más importantes creadores de la escena del jazz en México, como Eugenio Toussaint, Alejandro Corona, Memo Méndez Guiú, Javier de la Cueva, Miguel Villicaña, Arturo Ramírez, Abraham Barrera –en el piano– y Juan Ramón Sordo, Salvador Agüero, Nando Estevané, Salvador Merchand, Huberto Guerrero y Andreas Lüscher en batería.

En este sentido, informa que el programa del próximo domingo incluirá A Peggy Day in London, de George Gershwin (Estados Unidos, 1898-1937); Yesterday, de Paul McCartney (Reino Unido, 1942) y John Lennon (Reino Unido 1940 – Estados Unidos, 1980); Rocket Man, de Elton John (Reino Unido, 1947); Passtime with Good Company, de Catalina de Aragón (España, 1495- Reino Unido, 1536); We Are de Champions, de Freddie Mercury (Zanzíbar, 1946 – Reino Unido, 1991); Don’t Cry for me Argentina de Evita, de Andrew Lloyd Webber (Reino Unido, 1948); Every Breath You Take, de Sting (Reino Unido, 1951); Satisfaction (I Can’t Get No), de Mick Jagger (Reino Unido, 1943) y Keith Richards (Reino Unido, 1943).

Al hablar de su amplia trayectoria, señala que “en los pasados 10 años, al lado del compositor Alex Mercado, uno de los pianistas mexicanos más reconocidos en todo el mundo y el extraordinario baterista y maestro Luis Martínez, quien colabora con muchos proyectos musicales, son los integrantes que conforman actualmente mi trío de jazz y con quienes presento mis composiciones y programas musicales, además de realizar grabaciones, giras y álbumes”.

Al referirse a las obras, de las cuales destacan las compuesta por británicos, afirma que ahora que está cumpliendo 50 años dentro del jazz profesional “he realizado un repaso de la música que me ha impactado, no solo en esas cinco décadas, también la que fue parte cuando me inicié como músico aficionado desde pequeño y más cuando ingresé como adolescente en mis primeras aventuras dentro del rock y el pop de los años 1960.

“Ahí justo es cuando comienzo a interpretar música de The Kinks, The Yardbirds, The Animals, Cream, destacando a músicos como Jeff Beck, Eric Clapton, John Mayall y sus Bluesbreakers, Jack Bruce, Led Zeppelin con Jimmy Page, y desde luego The Rolling Stones y The Beatles. En todo este tiempo tuve oportunidad de interpretarlos desde la guitarra, la batería, hasta cantando y desde luego en el bajo eléctrico, abriendo en mí el sentido del Rhythm & Blues que finalmente me acercó al jazz.

“Como músico profesional no he abandonado mis raíces, aunque ese repertorio no lo he repetido salvo en algunas ocasiones y con algunos pocos temas selectos, sin embargo el destino, o tal vez la dedicación completa al jazz, me ha permitido intercambiar con músicos de todo el mundo; Reino Unido no ha sido la excepción, mi primer acercamiento fue con el gran compositor y escritor Graham Collier, que en su juventud también fue contrabajista; posteriormente, en giras tuve el privilegio de trabajar con Johnny Dankworth, y tener aventuras musicales en Londres y el mítico club de Ronnie Scott”.

Por último, aclara que “si no lo hago el programa musical carecería de significado, que también he tenido una exitosa carrera paralela dentro de la música popular y con ello he podido nutrirme de mucha música británica compuesta desde los años 1970 hasta nuestros días y eso también será parte del programa U.K. Jazz”, comenta Roberto Aymes.

►La entrada Roberto Aymes Jazz Trío interpretará obras británicas en su concierto U.K. Jazz, en el Museo José Luis Cuevas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes celebrará el Día Mundial de la Voz con concierto en la Sala Manuel M. Ponce

Siguiente noticia

Rememoran a Manuel Enríquez en 30 su aniversario luctuoso con parte de su repertorio musical

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Rememoran a Manuel Enríquez en 30 su aniversario luctuoso con parte de su repertorio musical


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.