• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Robo hormiga representa 160 mil mdp de pérdidas para comercios: ANTAD

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo (AlmomentoMX).- Las tiendas de autoservicio y departamentales registraron pérdidas por más de 160 mil millones de pesos en 2017 por el llamado robo hormiga, lo que representa un incremento del 152 por ciento respecto al 2016, señaló la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

La ANTAD indicó que los estados que presentan el mayor nivel de robo hormiga son el Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas y Puebla. Mientras tanto, entre enero y julio de 2017, el farderismo (robar artículos de las tiendas ocultos entre la ropa), aumentó 35 por ciento en comparación con 2016. Esto se traduce en alrededor de 10 mil robos más en ese periodo.

Explicó que en la mayoría de los casos este tipo de robos no están motivados por el hambre o la necesidad, sino que tienen la intención de revender los artículos robados. Lo anterior explicaría el incremento de hasta el 40 por ciento en el robo hormiga cerca de fechas como Día de Reyes, del Niño, 10 de Mayo o Navidad.

“Se piensa que tomar algo pequeño no te llevara a la cárcel, es una percepción que debe cambiar. Así sea un objeto de un peso, es robo, no es una travesura ni una aventura para sentir adrenalina, sino que es un delito y hay que perseguirlo”, argumentó Karina Soriano, abogada de la empresa Alto México.

Señaló que tomando en cuenta el periodo de 2013 a 2017 el robo hormiga subió 152 por ciento. Para darse una idea de lo que representa, el número de denuncias pasó de 4 mil 900 a 12 mil 350 en solo cuatro años.

En cuanto al modus operandi de los delincuentes, Alto México explicó que existen al menos cinco tipos de ellos. El primero —que representa casi el 50 por ciento de los ladrones— es el que toma cosas que puede esconder fácilmente y que emplean chantaje emocional o técnicas de manipulación para evitar el castigo.

Otro 15 por ciento lo hace por impulso. Estas personas no planean el robo y no lo hacen por el valor del producto. Además, su detención les representa un proceso traumático por los sentimientos de culpa y vergüenza.

Un 15 por ciento más lo hace como un reto personal o como parte de un grupo. En este caso es poco probable que reincidan, mientras que un 12 por ciento son criminales en los que el robo hormiga es su estilo de vida. Finalmente, un 3 por ciento lo hace por problemas emocionales, y en algunos casos incluso sin darse cuenta de que cometen un ilícito.

Finalmente, los expertos consideran que parte del problema se trata de que no es un delito que amerita prisión y que comúnmente se soluciona pagando el valor del producto. Asimismo, es visto como una travesura  y justificado al estilo Robín Hood, en el cual se cree se les roba a los ricos para dárselo a los pobres, cuando no es así.

AM.MX/fm

The post Robo hormiga representa 160 mil mdp de pérdidas para comercios: ANTAD appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rafa Puente, nuevo director técnico de los Gallos Blancos de Querétaro

Siguiente noticia

Jugadores de Chivas; Oswaldo Alanís y Rodolfo Pizarro llegarán a Europa

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Jugadores de Chivas; Oswaldo Alanís y Rodolfo Pizarro llegarán a Europa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.