TRANSICION
La única verdad es la realidad; todo lo demás puede ser falseable…(Aristóteles)
Oswaldo Villaseñor
En palacio de gobierno de Sinaloa no cayó para nada bien la propuesta hecha por el Senador Gerardo Fernández Noroña de poder impulsar la revocación de mandato como una medida para saber si se va o se queda el gober Rubén Rocha.
Se podría decir que provocó desánimo hasta en los mismos funcionarios. ¿Se acabó el apoyo total? Así lo vieron.
La propuesta del Senador Noroña fue interpretada como una señal de que desde el gobierno federal quieren que se vaya el gober Rocha pero por una decisión del pueblo sinaloense y no por una decisión presidencial. ¿Pues a qué le teme la presidente Sheinbaum pues?
Lo que no supo Fernández Noroña es que en Sinaloa y en el Tercer Piso de Palacio de Gobierno, la figura de la revocación de mandato les provoca pavor. Ir a una consulta seria un suicidio, no por el enojo y la indignación de la gente, sino por tener confrontados a los grupos del narco, su principal soporte electoral.
Sin ellos no se gana, aun cuando tengan “el control” de los organismos electorales, tribunal electoral, congreso y alcaldes. Hay algo muy claro en esta ecuación.
Quien manda es el narco, no Rocha.
Rocha supo de las traiciones y deslealtades de su gente cuando se obligó a todo el personal del gobierno poner en sus estados o redes sociales mensajes de apoyo a su persona gobierno. Muchos no lo hicieron, otros lo pusieron y de inmediato lo quitaron y algunos más restringieron sus perfiles para que nadie lo pudiera ver.
De ese tamaño es la realidad que enfrenta Rocha.
“Rocha es el alhuate y están convencidos que la presidencia debe extirpar o sacar antes de que provoque una infección mayor en todo el cuerpo”.
Ayer tres funcionarios públicos de primer nivel consultados coincidieron. En Palacio de Gobierno se viven momentos de funeral. El ambiente es tenso y ahora si piensan que la salida de Rocha es inminente.
“Ya está muy desgastado y la propuesta de Noroña fue un balde con agua fría sobre las espaldas del Gober Rocha”. Ahora si queda claro que el gobierno federal quiere que se vaya, se comentaba.
Otro más fue más allá. Ya todas dependencias están preparando la salida del Gober Rocha. El problema está en la Secretaría de Finanzas donde todos coinciden que hay un desaseo y quebranto muy grande.
“Por eso no se va dicen, porque si la libra por la liga con los narcos, la perderá por el manoteo de recursos”.
En fin, son comentarios que se hacen adentro de palacio de gobierno. Los tres consultados coinciden que la salida de Rocha es inminente.
¿Fue buena opción la propuesta por Noroña? Vista desde la óptica democrática quizás si. “El pueblo pone y el pueblo quita”.
¿Y como cayó en Sinaloa? Para ripley la versión que dio el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro. Culpó a la oposición de que en Sinaloa no se pueda aplicar la revocación de mandato por culpa de la oposición. Ufff. ¿Y cual oposición, si no hay?
1.-Ayer Feliciano Castro al ser entrevistado sobre la propuesta de Noroña de someter al gober Rocha a la revocación de mandato se aventó una mentirotota de a millón. Así de grandota.
Feliciano Castro explicó que no se puede aplicar al gober Rocha Moya “porque se tiene que garantizar la constitucionalidad, que establece que ninguna ley puede ser aplicada de manera retroactiva, por lo que en el actual Gobierno de Sinaloa no se puede hacer una consulta de este tipo”.
“La reforma que se hace aquí en Sinaloa corresponde a una iniciativa que se envió aquí al Congreso, pero es una iniciativa que como ustedes lo saben, tiene que garantizar la constitucionalidad, ninguna reforma puede hacerse en los estados al margen de la Constitución, ese es el problema”, expresó.
Feliciano Castro justificó que la revocación de mandato quedó limitada porque no se hizo una reforma a la Constitución que se requería, porque partidos de oposición rechazaron la modificación
Ustedes recordarán, dijo Feliciano, que justamente se requería en aquel entonces de una reforma constitucional, pero las fuerzas de oposición en aquel entonces, el PAN y el PRI, se opusieron en los términos plenos de la reforma, se restringió la participación, se pusieron una serie de candados porque se decía que se iba a aprovechar para hacer una campaña para firmar compromisos electorales de Morena”.
Hasta ahí la cita.
2.-Ahí estuvo la mentirotota de a millón. En la legislatura pasada, de la cual el fue el líder de la Junta de coordinación política, todos los diputados del PRI se aliaron a Morena y uno del PAN. En total sumaron 34 diputados de 40 en el Congreso. Solo quedaron como oposición sus archi enemigos del PAS que eran solo 6.
3.-La iniciativa de ley que presentó el equipo del Gober Rocha ya llevaba el candado puesto y su inmensa mayoría legislativa coordinada por el mismo Feliciano Castro se la probó sin moverle una sola coma. Muy propio de la 4T.
4.-Lo cierto es que la propuesta de Noroña, terminó por bajar los ánimos en palacio de gobierno. La vieron como el fin del apoyo total de la Federación al gober que se ha convertido en el alhuate que puede infectarlo a todos. Hay que sacarlo, es la coincidencia.
El calendario de Febrero que es el plazo que le dio Donald Trump a Claudia Shienbaum ya tiene una hojita menos.
¿Que es lo que sigue?
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- A la presidente Claudia Sheinbaum le están haciendo montón o bolita. Y es que también la Unión Europea estudia la posibilidad de decretar como organizaciones narco terroristas a los cárteles mexicanos. ¿Y Claudia Shienbaum cuando?
Le siguen poniendo el cerco a la presidente mexicana. Ya está acorralada y por algún lugar tendrá que romper el cerco.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información