• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rocha Moya: No a un Gobierno de Bravuconerías

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2021
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

 

* Rocha Moya: No a un Gobierno de Bravuconerías
* Ganaré la Candidatura Presidencial del 2024; Monreal
* Inicia Marina del Pilar Nueva era en BC

 

Argonmexico / Relevos tersos… Al rendir protesta como gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya sostuvo que en su gestión no habrá “bravuconerías” contra exfuncionarios, pero cualquier proceso legal seguirá su curso; que recibió un gobierno en orden y no habrá persecuciones políticas, “no vengo a perseguir aquí, yo quiero ver para adelante.

Incluso pidió a los legisladores federales: “les encargo que voten por la propuesta del Presidente para que Quirino sea embajador” (de México en España).

Durante el evento celebrado este domingo en el Congreso del estado, acompañado por la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde quien acudió con la representación presidencial; del dirigente de Morena, Mario Delgado; los coordinadores del partido en la Cámara de Diputados y el Senado, Ignacio Mier y Ricardo Monreal; Rubén Rocha hizo su primer compromiso como gobernador de Sinaloa.

Sí, ofreció basificar al personal del sector salud, como un homenaje a su destacada labor en la lucha contra la pandemia. Que creará la Universidad del Policía para la formación de elementos con perspectiva de género; y que instituirá el Centro de Investigación sobre la Criminalidad y la Violencia.

Presente además el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna y los gobernadores: el también surgido de las filas de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán y el panista José Rosas Aispuro Torres, de Durango.

Vale anotar que ante el abandono que sufre la entidad con cero obras y donde el próximo año se elegirá a su relevo, entre duranguenses se afirma que “El Güero” Aispuro ya cedió la plaza, y “sólo está nadando de muertito para entregar el gobierno desde ahora”.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Trabajo previno que el gobernador de Sinaloa sí combatirá a la corrupción y fomentará los programas sociales que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la misma ceremonia el senador Ricardo Monreal Ávila insistió en que para definir al candidato de Morena para la Presidencia de la República de 2024, se requieren elecciones primarias y no encuestas, porque este método ya está muy desgastado entre los militantes del partido.

Entrevistado antes de la toma de protesta de Rocha Moya como gobernador de Sinaloa, el coordinador parlamentario de Morena enfatizó que se necesita realizar unas elecciones primarias que no causen rupturas ni exclusión al interior de movimiento, con un proceso que impulse la unidad de las y los militantes para triunfar en las elecciones del 2024.

Luchará al interior del partido para ganar, a la buena, la candidatura a la Presidencia de la República del 2024; y que cuando se emita la convocatoria “estaré puntual a la cita con la historia”, para alertar que al norte del país ya le toca tener un Presidente de la República, pues en décadas no ha surgido ningún titular del Ejecutivo Federal de esta región.

Sin ambages, el político zacatecano repuso que una vez que se lance la convocatoria, “vamos a inscribirnos como candidatos a la Presidencia de la República y, en su momento, espero contar con el norte, contar con Sinaloa particularmente”.

Dijo vislumbrar una contienda interna entre Marcelo Ebrard, a quién felicitó por el buen trabajo al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México. “Va a ser una contienda respetuosa, en su momento, pero creo que les voy a ganar a los dos”. Muchos ya escuchan la Marcha de Zacatecas…

 

Reconoce a Jaime Bonilla… Con el compromiso de erradicar la corrupción de la vida pública y consolidar los principios de la Cuarta Transformación, Marina del Pilar Ávila Olmeda rindió protesta este domingo 31 de octubre como gobernadora de Baja California, durante una sesión solemne de la XXIV Legislatura del Congreso estatal.

Acompañada de Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador; de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México; Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz y Mario Delgado, presidente de Morena; Marina del Pilar se convirtió en la primera mujer gobernadora de esta entidad.

En su discurso señaló que en la política nacional hay una nueva generación de mujeres y hombres con pasión y compromiso por transformar a México, basándose en los principios de honestidad y buen gobierno que ha abanderado el Presidente López Obrador, y que se han ganado el respaldo de millones de mexicanos de todas las regiones del país.

Ofreció que va a defender se reconozca la aportación “que las mujeres hacemos todos los días, en distintos roles, para mejorar nuestro país, pero también para sumar con los hombres una nueva sociedad participativa, incluyente y plural”.

Respecto a la corrupción que imperó en los gobiernos previos a la llegada de la Cuarta Transformación, expuso que el suyo será “un gobierno cercano a la gente, de cara al pueblo, con transparencia, sin mentiras, sin corrupción”.

Y sorprendió al expresar su reconocimiento a los fundadores de la 4T, tanto el Presidente López Obrador como el gobernador saliente de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, por ser quienes sentaron las bases de los proyectos presentes y futuros.

Sostuvo que no hay futuro sin reconciliación y sin perdón. “En mi gobierno, primero los más necesitados, como dice nuestro presidente: por el bien de todos, primero los pobres”. Por lo que estará de forma permanente en las colonias y comunidades bajacalifornianas, atendiendo a la gente y priorizando las necesidades de todas y de todos, especialmente de las niñas y niños, las personas con discapacidad, los adultos mayores, entre otras.

Anunció que se crearán las secretarías: de Seguridad Ciudadana, de Turismo, de Pesca y Acuacultura, de Inclusión y de Medioambiente, entregando ahí mismo dos iniciativas al Congreso del Estado.

Entre los invitados especiales se vio al líder senatorial de Morena, Ricardo Monreal; al excandidato del PES a la gubernatura, Jorge Hank Rhon; el vicepresidente del Senado de la República, José Narro Céspedes; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; y Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada.

Ante ellos, previno que no tolerará la mentira ni la traición al pueblo. “Voy a estar muy al pendiente del comportamiento de los servidores públicos, y en cuanto exista cualquier señal distinta a la vocación del servicio público… serán separados del proyecto”. Así, o más claro…

 

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

China diplomáticamente desaira cumbre climática en Inglaterra

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Castigar al asesino

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Castigar al asesino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.