• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rocío Nahle, una campaña entre escándalos

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rocío Nahle, ex Secretaria de Energía del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha enfrentado una serie de controversias desde que anunció su candidatura al Gobierno de Veracruz.

A pesar de los múltiples señalamientos de corrupción y enriquecimiento ilícito, no existen investigaciones formales en su contra, lo que ha generado críticas en su camino para suceder al actual gobernador Cuitláhuac García.

Acusaciones de enriquecimiento Ilícito y propiedades lujosas

Uno de los principales señalamientos contra Nahle y su esposo, José Luis Peña, proviene del empresario Arturo Castagné, quien los ha acusado de enriquecimiento ilícito, corrupción y lavado de dinero.

Este año salieron a la luz detalles sobre dos lujosas viviendas ubicadas en un exclusivo fraccionamiento en Boca del Río.

Estas propiedades, una a nombre de su marido y otra a nombre de su sobrina, fueron adquiridas durante los últimos cuatro años, periodo en el cual Nahle lideraba el proyecto de la refinería de Dos Bocas.

Además de estas propiedades, documentos presentados por Castagné revelan que Nahle posee inmuebles en México y el extranjero, incluyendo departamentos de lujo en San Pedro Garza García, Nuevo León, y en la zona de Central Park en Nueva York. Cabe destacar que estos bienes inmuebles y cuentas bancarias en paraísos fiscales no corresponden con el salario de la funcionaria pública.

El proyecto de Dos Bocas y sus controversias

La refinería de Dos Bocas, proyecto insignia del presidente López Obrador y asignado a Nahle, ha sido otro foco de críticas.

Originalmente presupuestado en 8 mil millones de dólares, el costo ha escalado a entre 16 mil y 17 mil millones de dólares, el doble del presupuesto inicial.

Además, la refinería aún no ha comenzado a refinar petróleo, lo que ha generado cuestionamientos sobre la gestión de Nahle y su capacidad administrativa.

Críticas por imposición y origen zacatecano

Nahle también ha sido criticada por su origen zacatecano, lo cual algunos analistas consideran incompatible con sus aspiraciones de gobernar Veracruz.

Su candidatura ha sido vista como una imposición desde Palacio Nacional, desestimando las preferencias de las bases locales de Morena. Este fenómeno de imposición de candidatos ha sido recurrente en Morena, generando descontento en varios estados donde se realizan elecciones.

Rechazo popular y eventos públicos

El descontento hacia Nahle se manifestó públicamente el pasado 31 de marzo cuando, en un intento de realizar una conferencia de prensa en el tradicional Café de La Parroquia, en Veracruz, fue abucheada y obligada a abandonar el lugar por los comensales. Este incidente dejó en claro el rechazo popular que enfrenta su candidatura.

Sin investigaciones formales

A pesar de las múltiples acusaciones y evidencias presentadas en su contra, no hay investigaciones formales abiertas contra Nahle. Esto ha generado críticas sobre la transparencia y el compromiso del gobierno federal en combatir la corrupción, especialmente dentro de sus propias filas.

La candidatura de Rocío Nahle al Gobierno de Veracruz está marcada por una serie de escándalos y polémicas que han cuestionado su integridad y capacidad para gobernar. Con acusaciones de enriquecimiento ilícito, corrupción y una gestión cuestionable en proyectos clave, su campaña enfrenta una creciente oposición tanto a nivel local como nacional. A pesar de todo, la falta de investigaciones formales en su contra continúa siendo un punto de controversia que le ha pasado factura, pues a partir de algunas encuestas se teme que la candidata no gane la gubernatura de Veracruz, que quedaría en manos de la Oposición, representada por José Yunes.

Noticia anterior

AMLO señala a Xóchitl Gálvez por presunto lucro con el caso del niño Emiliano en Tabasco

Siguiente noticia

Continúa la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México para este 24 de mayo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Continúa la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México para este 24 de mayo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.