• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Roedor

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2024
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

 

Lunes 18 de marzo del 2024.- Descobijada su maraña de corruptelas, el actual director de CONAGUA en Baja California Francisco Alberto Bernal Rodríguez brincó sobresaltado al sentir la cegadora luz los reflectores.

¡Otra de sus transas quedó al descubierto!

Y es que el pasado día 6, el autor de esta columna refirió que Bernal Rodríguez “se volteó para otro lado” al saber que el entonces secretario del Campo en Baja California Juan Melendrez Espinoza “desvía” anualmente unos 11 millones de metros cúbicos de agua morada para que en la fábrica FEVISA “laven” la arena con sílica extraída de su mina SILICASAND.

Cicuta refirió que en un evidente “conflicto de intereses”, el señor Melendrez utilizaba esa agua tratada para enriquecerse y se olvidó de cumplir con lo establecido, antes de construirse la Planta las Arenitas.

Resulta que en el pasado, el gobierno federal de México y de Estados Unidos decidieron invertir en esa planta de tratamiento y se llegó al acuerdo de distribuir el agua morada de la siguiente manera:

El 58 por ciento sería utilizada en necesidades ambientales; el 40 por ciento para riego agrícola y el 2 por ciento restante en predios ya forestados.

Lejos y en lugar de distribuir ese liquido conforme lo acordado, el señor Melendrez movió sus influencias y desvió el agua en sentido contrario.

Se sabe que la fábrica FEVISA se dedica a producir envases de vidrio y en ese lugar le compran a Juan Melendrez toda su producción de arena sílica, es decir, la materia prima para la elaboración de botellas.

Se supone que Melendrez “engañó” al dueño de FEVISA Juan Antonio Silva, quien debió apresurarse en aceptar el acuerdo.

¡Le ofrecían el remedio y el trapito!

El asunto es que Silva esta preocupadísimo porque sabe que el gobierno de Estados Unidos reclamará el acuerdo a la autoridad mexicana.

Cercanos al señor Silva aseguran que su sospecha es que Juan Melendrez estableció un acuerdo de complicidad con Francisco Bernal (de Conagua), para utilizar esos monstruosos niveles de agua con fines distintos a los originales.

Luego de la publicación de Cicuta el miércoles 6 de este mes, el empresario Silva llamó a junta de consejo para escuchar posibles soluciones.

Este empresario no convocó a Juan Melendrez pues —precisamente— dos días antes había dejado de ser el secretario del Campo.

 

¡Silva quedó vulnerable!

Ni siquiera se le ocurrió contactar con Bernal (de Conagua) porque mas allá de la complicidad con Melendrez puede fácilmente ser beneficiario.

¡Bernal tiene fama de roedor!

El asunto es que Melendrez metió en un incómodo brete a la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila, pues ahora tendrá que solucionar el asunto sin descuidar el enojo que debe tener el gobierno norteamericano.

Ah

La gobernadora Ávila había descansado del ruido ensordecedor generado por las corruptelas de Bernal.

Una versión señala que la gobernadora le habría leído la cartilla al advertirle que otro escándalo le costaría la chamba.

A Bernal le importaría un cacahuate que lo cesaran, total, ya tiene su patrimonio asegurado.

Eso dicen sus socios.

Nombres en breve.

Ah II

Si alguien se pregunta por qué el columnista ubica a Francisco Bernal Rodríguez como simple titular de CONAGUA en Baja California y no como “director general del Organismo Cuenca Península de Baja California” la respuesta es muy simple.

Lo rimbombante del cargo no garantiza la muy necesaria honestidad.

Positivo

Qué bueno que Acapulco tiene en este momento el resultado de un esfuerzo mayúsculo al recibir miles de turistas que aprovechan este fin de semana largo.

Y es que los habitantes del Puerto de Acapulco debieron aplicarse 5 meses para reconstruir esa zona que quedó devastada por el paso del Huracán Otis.

Servidores turísticos y habitantes del Estado de Guerrero son sin duda el ejemplo de una sociedad pujante que quiere siempre mantenerse de pie.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @jaime cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De políticos a dioses

Siguiente noticia

México en manos de un mentiroso, ¿patológico o perverso?

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

¡Aguas!

21 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Consentido

19 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Sesos

17 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Averno

14 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Dicho

12 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Ovalle

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

México en manos de un mentiroso, ¿patológico o perverso?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.