• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Romero Deschamps en la mira de la Secretaría de la Función Pública

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
PUEBLA, Pue., 05 Mayo 2012.-
El dirigente del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps durante la representación de la Batalla de Puebla, realizada en la 25 zona militar.
//Agencia Enfoque//

PUEBLA, Pue., 05 Mayo 2012.- El dirigente del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps durante la representación de la Batalla de Puebla, realizada en la 25 zona militar. //Agencia Enfoque//

0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX).-  La nueva titular de la Secretaría de la Función Pública, Areli Gómez, reconoció en una de sus primeras declaraciones que el Sistema Nacional Anticorrupción requiere que la Función Pública colabore con el Fiscal Anticorrupción que va a ser designado dentro de dos años, por lo que se comprometió a presentar denuncias penales en contra de los servidores públicos que incurran en irregularidades en el desempeño de su cargo.

En este sentido, después de que la líder del magisterio Elba Esther Gordillo se encuentra recluida en la cárcel, el líder del Sindicato Nacional de PEMEX, Carlos Romero Deschamps, sería uno de los funcionarios que serían denunciados por enriquecimiento ilícito.

Lo anterior se desprende de la denuncia presentada por la organización de petroleros disidentes agrupados en la “Asociación  Petroleros Activos en Evolución por un México Mejor” ante la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SIEDO), dependencia de la PGR, donde aún despachaba la nueva titular de la SFP, en contra del líder del sindicato de trabajadores petroleros por siete delitos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal.

La situación en contra del líder petrolero parece que va creciendo y el pasado domingo 30 de octubre, el líder de la Asociación petroleros Activos en Evolución por México, Miguel Arturo Flores Contreras, solicitó al PRI limpie de una vez por todas la casa y expulse de sus filas a Romero Deschamps, porque aseguró, ese liderazgo solo representa una vergüenza para el gremio petrolero y el partido.

Tal pareciera que la voz de la disidencia petrolera empieza hacer eco en el PRI, considerando que el pasado 8 de octubre el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, se reunió en Tabasco con los trabajadores petroleros, pero se registró una ausencia que no pudo pasar desapercibida, la de Carlos Romero Deschamps.

Esto no habla más que de la fractura que se da al interior del PRI, entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y sus alfiles como Manlio Fabio Beltrones, que se agudiza por la disputa de la candidatura del PRI a la presidencia en 2018.

No podemos obviar la relación del actual líder petrolero con el ex presidente Salinas. Durante la administración de Salinas fue una pieza fundamental para poder asestar el golpe mediático más importante del salinato, el llamado “quinazo” con el que destituyeron y encarcelaron al líder nato de los petroleros, Joaquín Hernández Galicia.

Desde entonces informal y formalmente ha mantenido el control del sindicato, bajo el cual en alianza con el salinismo se ha enriquecido y manipulado gran parte de la estructura de la principal empresa del Estado, PEMEX.

Carlos Romero Deschamps ha sido cinco veces legislador de representación proporcional,  tres  Diputado (1979-1982, 1991-1994 desde donde operó gran parte de la reforma salinista de PEMEX y 2000-2003) y  dos veces Senador, la primera fue recompensado por Salinas y teniéndolo en una importante posición de 1994-2000 y la última lograda en 2012-2018.

Durante todo este tiempo que se ha mantenido como legislador y líder sindical, los traumas para PEMEX han sido muy graves, como el famoso Pemexgate, las acusaciones de enriquecimiento ilícito vistas por la fanfarronería de sus hijos que no disimulan la riqueza mal habida, con Ferraris en Miami o viajes hasta con la pericurista del perro de la hija en aviones privados.

Durante la administración de Enrique Peña Nieto, el anterior director de PEMEX, el salinista Emilio Lozoya Austín, hijo de quien había sido el secretario de Energía de Carlos Salinas y compañero del expresidente en la Universidad, Emilio Lozoya Talman, hizo intocable al líder petrolero.

Durante esos cuatro años que duró en el encargo, el líder petrolero nunca mostró alguna inquietud, inclusive ni cuando trascendieron grabaciones de los negocios que venía haciendo el director General con la empresa española OHL que impactaba directamente en el bienestar de los trabajadores de PEMEX.

Siendo insostenible Emilio Lozoya tuvo que salir por la puerta de atrás de PEMEX y a partir de ahí de nueva cuenta se retoma el tema de la corrupción del líder de los trabajadores de PEMEX.

Ahora, por una parte la PGR y la SFP en conjunto con las dependencias que interactuarán en el sistema nacional anticorrupción tendrán la difícil labor de configurar legal y procesalmente bien estructuradas las acusaciones que pesan contra Romero Deschamps.

Pero la tarea más difícil recaerá en el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, que tendrá que instrumentar, en su caso, un posible desafuero en contra del hoy senador de la República y su expulsión de las filas del tricolor como lo hizo con el Gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. La complicación para el líder priísta estará en las filas del salinismo, que le van a cobrar muy caro la decisión, y buscarán una escisión del PRI.

La anunciada restructura de PEMEX no podía pasar o ser creíble sosteniendo a un sindicato con un cuestionado líder, la pregunta es: ¿Será por las buenas o por las malas?

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Circuito Cerrado: ¿Cuál justiciero? Nos quieren ver la cara

Siguiente noticia

“Alepo” el nombre de la tragedia

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

“Alepo” el nombre de la tragedia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.