• Aviso de Privacidad
jueves, julio 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Romo, de Vector, el operador de AMLO

Redacción Por Redacción
26 junio, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
74
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La Secretaría de Hacienda de Edgar Amador, respondió, de inmediato sobre la noticia que soltó el gobierno de Estados Unidos de la acusación de lavado de dinero de las tres instituciones financieras CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector de Alfonso Romo.

Su reacción, ante la acusación que corrió como reguero de pólvora, fue que Estados Unidos no entregó ninguna prueba o datos sobre las actividades de esas instituciones.

Llama la atención que la casa Vector es propiedad de Alfonso Romo, el mismo que se desempeñó como jefe de la Oficina del entonces Presidente López Obrador.

El Departamento del Tesoro, de Estados Unidos acusó a esas instituciones financieras de participar en esquemas de lavado de dinero para los cárteles mexicanos.

Vector respondió también que sus operaciones han sido todas legales y que tienen las pruebas para comprobarlo.

Desde luego que la noticia cayó como bomba en Palacio Nacional que ha sido el blanco del vecino país desde la llegada del Presidente Trump.

Basta recordar que, en el primer trimestre de este año, el Presidente Trump acusó que México tiene un narco-gobierno. Sus presiones a México de atacar a los cárteles del narcotráfico, condicionó la aplicación de aranceles.

Trump acusa que el gobierno mexicano se ha encargado de no combatir a los cárteles, y que Estados Unidos hoy sufre el tráfico de fentanilo que se produce en Sinaloa, gobernado por el morenista, Rubén Rocha.

Ahora con la bomba que soltó de las instituciones financieras, sobresale la casa de bolsa Vector pues no pierda de vista que su propietario, Alfonso Romo operaba para acercar y ablandar a los grupos empresariales más poderosos de México.

Romo tejía fino como jefe de la Oficina Presidencial, sus alcances permitieron a López Obrador ablandar a los empresarios y presionarlos a hacer alianzas con su gobierno toda vez que había una confrontación de un pleito a navaja limpia.

A partir de ahí, de esos amarres que hizo Romo, comenzaron a fluir los encuentros y contratos del gobierno con el empresariado.

En sus conferencias mañaneras, les atizaba de conservadores y que, junto con los opositores y los medios de comunicación, no tenían llenadera, por aquello de los millonarios contratos que mantenían con los anteriores gobiernos.

Obviamente cuando López Obrador comenzó a tener esos encuentros, desaparecieron los señalamientos al empresariado y solo se quedó contra los medios tradicionales y los liderazgos de la oposición.

Naturalmente que hoy le molesta al partido Oficial que el líder del PRI nacional, Alejandro Moreno “Alito” los encare y les grite que son tres veces las que Donald Trump los ha señalado de narco-gobierno. No soportan que los bautizara así, pues en la historia nunca se había registrado una acusación de esa naturaleza.

Anote una larga lista de gobiernos y funcionarios de Morena en la cuerda floja, entre ellos anote al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha; de Sonora, Alfonso Durazo; de Baja California, María del Pilar que recientemente le retiraron la Visa; y el de Tamaulipas, Américo Villarreal. Todos bajo lupa.

Ni sus luces de pisar esa tierra gringa el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, también se resguardaron, de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez y por el Senado, su líder, Adán Augusto. Mientras que Ricardo Monreal recientemente soltó que visita Estados Unidos porque allá tiene familiares y que si tiene su visa.

Todos en Morena acataron la instrucción por sentido común, pues la prueba más clara de las acusaciones, es no acudir al vecino país, salvo los encuentros diplomáticos o de Estado convocados por el gobierno de Trump.

Hay gobernadores, principalmente del sureste, y diputados de gran calado, que les está costando trabajo no visitar Miami y otras partes de la Unión Américana, como lo hacían frecuentemente, en aviones rentados, gozan de propiedades lujosas y gozan de buena vida, pero esa es otra historia que después se comentará.

Hoy con los señalamientos de narco-gobierno, López Obrador no solo ha guardado silencio, sino que se desconoce su ubicación, vaya, como coloquialmente se dice en donde estará escondido. La lógica sería que se ubicara en su rancho de Palenque, Chiapas, “La Chingada”, pero la realidad no se sabe.

Vamos a ver el desempeño de esta acusación contra la empresa de Alfonso Romo, ex funcionario y operador empresarial del ex Presidente, un tema que sin duda salpicará a más de tres y apenas comienza.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cumplidor

Siguiente noticia

Índice Flamígero.- Violencia institucional contra las mujeres

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Puebla, la limpieza a fondo

17 julio, 2025
José Antonio Chávez

Que dirá Don Adán hoy del “Comandante H”

16 julio, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum, a cerrar filas con las corcholatas

15 julio, 2025
José Antonio Chávez

Abrazos y no balazos, complicidad pura

14 julio, 2025
José Antonio Chávez

Revés a Layda

11 julio, 2025
José Antonio Chávez

Peña Nieto, distractor huachicolero

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Índice Flamígero.- Violencia institucional contra las mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

¿Y si renuncia a la Presidencia?

¿Aviso o amenaza?

Sheinbaum Pardo, entre la espada y la pared

Nuevo Plan Financiero para resolver las deudas de Pemex con Proveedores

Hernán la costilla de Adán

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.