• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rompimiento peligroso

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
101
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como resultado de las constantes afirmaciones expresadas por la señora Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional en su tribuna mañanera, sus decires no encuentran apoyo en la realidad jurídica que vive Mexico; la abogacía independiente, puede afirmar de manera firme, enérgica y sólida que entre lo que dice la Presidenta y el Estado de Derecho existe una fractura, de tal modo evidente que la una no entiende ni comprende lo que es el otro.

Son muchos los abogados de México, que de manera frontal abordan el tema del Derecho y el Estado, con el objeto de pretender corregir las anomalías existentes en nuestro entorno jurídico, esas togas efectúan afirmaciones sencillas y concretas las cuales pueden ayudar a la primera Magistrada de la Nación a comprender la idea expresada en el encabezado de las presentes líneas.

La razón primigenia y con la cual la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México y, con la que se estima encuentran fundamento esas togas independientes que aseveran que no pueden, ni deben existir aislados los conceptos jurídicos de Estado y Derecho, nos conduce a efectuar un análisis profundo de lo que significan las palabras derecho y autoridad.

El Derecho según los entendidos en materia de justicia es la impresión que nos conduce a aplicarlo e interpretarlo con rectitud, lo cual ipso facto nos traslada a obtener un fin de eminente orden jurídico, dado que la dirección y conducción del derecho por parte de la autoridad siempre debe de ser recta, es decir, sin desviaciones del contenido constitucional, dado que el espíritu de esa Ley de Leyes establece el orden jurídico.

Sí hurgamos, nos adentramos e investigamos en la línea que tradicionalmente ha evidenciado la Cuarta Transformación de la Nación de Andrés Manuel López Obrador al derecho, bien pronto nos percatamos que marca un camino de ilicitud, de corrupción, de alteración a la ley, de impunidad, de inseguridad, de arbitrariedad, de desconocimiento al concepto de Separación de Poderes que marca la Carta de Carranza, con lo que infortunadamente se desmarca del orden jurídico, de nuestra justicia, del bien común, de la democracia, de la seguridad jurídica matizada por aquella sangre que fue derramada en el ayer por nuestros hermanos que ofrendaron su vida para que se respetara la Ley.

En la actualidad nuestro Derecho, desde la perspectiva de la Justicia y del bien común de nuestra Nación se encuentra trastocado y ello lleva a conducir a México por senderos de peligro y alteración de la Justicia que se requiere para todos los mexicanos.

Es cuánto.
Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El naufragio económico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.