• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ronda de consultas

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

 

Si bien era indeseado llegar a una ronda de consultas dentro del T-MEC, este es un proceso previsto en el propio acuerdo, con posibilidades de resolverse sin llegar a un panel de controversias que pudiera tener resultados negativos para todas las partes.

México, Estados Unidos y Canadá iniciaron la ronda de consultas en materia energética con posiciones dispares ya que mientras las naciones del norte quieren centrar toda la discusión en gestiones meramente normativas y comerciales, nuestro país advierte la necesidad de contemplar la soberanía sobre los recursos naturales como esencia de cualquier avenimiento.

Varios sediciosos analistas mexicanos se empeñan en sostener que México no tiene razón en fijar reglas para la extracción, distribución y comercialización del crudo y la energía eléctrica, sin destacar que el propio T-MEC señala la soberanía mexicana sobre sus recursos naturales.

Por lo pronto se abre un periodo de 75 días para poder alcanzar un acuerdo trilateral que ponga fin al diferendo, aunque pareciera que muchos aquí apuestan a la confrontación entre las naciones sobre ese aspecto.

El mayor peligro no es llegar al panel de controversias sino hasta el rompimiento del tratado, hasta ahora positivo para las tres naciones.

La posición del gobierno mexicano se presenta firme, por lo que lo idóneo sería lograr acuerdos desde ahora en esta materia energética tan delicada y en momentos de conflicto global entre las grandes potencias. La geopolítica también tendrá un juego importante en esta ronda de consultas.

SUSURROS

De acuerdo con las predicciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), México registrará este año un mayor crecimiento al previsto por este organismo en abril pasado.

Hace cuatro meses se esperaba una alza de 1.7 por ciento del PIB para el 2022 y hoy se cree que se alcanzará 1.9 por ciento con tendencia alcista.

Esta mayor expansión en México es a todas luces positiva, pero aún distante de las necesidades de crecimiento que la población de la nación demanda.
Otras naciones de Latinoamérica han presentado mejores perspectivas económicas, tal es el caso de Venezuela, con un repunte del 10 por ciento, o Panamá con un incremento del 7 por ciento, muy positivo sería alcanzar esos niveles, pero por lo pronto será bueno aunque sea mejorar las expectativas.

Por otra parte, mucho éxito auguramos a la nueva Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de México, Paulina Silva Rodríguez, joven comunicadora que tendrá gran oportunidad en su nuevo puesto.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pos ya que hablen…

Siguiente noticia

Funámbulo y bufón

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Funámbulo y bufón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.