• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rosario Piedra pretende reelección en la CNDH

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Sin justicia y sin respeto por los Derechos Humanos no puede haber paz”: Irene Khan

  • Rosario Piedra pretende reelección en la CNDH
  • Organizaciones civiles la rechazan; elección en manos del Senado
  • Entre cumbres: la de inversionistas y la de García Luna ante Juez

 

Ciudad de México, 16 de octubre de 2024.- Dice y bien el sabio refrán: “éramos muchos y parió la abuela” y se aplica a los momentos actuales cuando, por un lado no se detienen las inconformidades sobre la reforma judicial, siguen los trabajadores en su lucha; no hay un total convencimiento de las “bondades” en los resultados sobre inversiones; saltan las pruebas sobre corrupción y no solamente apuntan al poder federal sino nacen en los municipios, crecen en los estados y encuentran su máximo desarrollo en la federación; en el colmo, no satisfechos con la destrucción de organismos autónomos, el registro de Rosario Piedra Ibarra para mantenerse en la CNDH, habla de su desaparición.

La Piedra de la Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene como objetivo reelegirse por cinco años más, por ello, ante el Senado de la República, en donde hace unos días avalaron la convocatoria respectiva, hizo patente su ambición. Al documento aspiracionista se le se agregó una modificación hecha por la Junta de Coordinación Política buscando el voto sea por cédula y en secreto. También se añadió que la mesa directiva determinará el formato de las cédulas que se van a repartir a los legisladores, quienes emitirán un voto y sólo él o ella conocerán el sentido del mismo.

Con Piedra Ibarra al frente, en los últimos años la CNDH privilegió su cercanía con el proyecto político partidista del presidente Andrés Manuel López Obrador y omitió posicionarse a favor de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y de temas críticos como la desaparición de personas, la militarización o la violencia feminicida. Adquirió celebridad al serle descubierto un refrigerador dentro de su oficina repleto de alimentos gourmet. Oficialmente, el organismo fue omiso en ejercer su facultad de presentar acciones de inconstitucionalidad frente a cuestiones trascendentales, como la reciente reforma judicial. Incurrió en faltas de manera deliberada reflejando parcialidad en su actuar y apego evidente respecto al Ejecutivo federal dejando de lado las graves violaciones a los derechos humanos que siguen ocurriendo en el país.

La mayoría de las recomendaciones emitidas durante los últimos cuatro años (110 de 165) han sido por casos ocurridos antes de 2018; de manera deliberada no se están atendiendo las violaciones a derechos humanos en el sexenio de López Obrador. La CNDH ha decidido no pronunciarse sobre ciertos temas por lo que se le ha pedido manifestarse y en algunos incluso ha enfatizado que no lo haría, por ejemplo cuando se le pidió que presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la intención de adscribir a la Guardia Nacional al Ejército, argumentando que era “un triunfo del pueblo”. En este renglón siguen presentándose en el interior del país denuncias sobre abusos y violaciones de todo tipo realizadas por los uniformados y la titular de la Comisión encargada de esta vigilancia simplemente se desaparece y no son atendidas las quejas, ni siquiera se les da entrada y mucho menos seguimiento.

Existen muchas candidatas buscando la presidencia de la CNDH, destacan: Nashieli Ramírez, ombudsperson de la Ciudad de México, cuyo mandato termina en 2025, pero no le impide participar en el proceso, pues no necesita renunciar a su actual cargo para aspirar y competir a nivel nacional; Hilda Téllez, quien renunció recientemente a la tercera visitaduría de la CNDH; o Martha Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuya relación con Rosario Piedra no es la mejor. Curiosamente, en el presente no aparecen nombres de varones para ocupar este cargo antaño por ellos representado. ¿Es este el empoderamiento de las mujeres tan publicitado? Para ejercer esta responsabilidad lo requerido es una trayectoria limpia y una gran conciencia social así como conocimiento de la Ley y la decisión no debe tomarse por el hecho de portar falda o pantalón.

Alrededor de 100 organizaciones de la sociedad civil y legisladores de oposición se manifestaron en contra de la reelección en la CNDH de Rosario Piedra Ibarra y demandan al Senado recaiga la designación en una persona que garantice la defensa integral de los derechos humanos. Isaías Pablo, representante de Elementa DDHH, dijo que la CNDH incurrió en omisiones deliberadas que dejaron de lado las graves violaciones a derechos humanos que siguen ocurriendo en el país; Laurance Pantín, de Fundación para la Justicia, e Itzel Checo, representante del Observatorio de Designaciones Públicas, coinciden en la existencia un contexto de crisis de los derechos humanos en México, y señalan que en un escenario marcado por una concentración del poder, donde los contrapesos democráticos se están diluyendo, la designación del próximo titular de la CNDH cobra relevancia porque no solamente tiene la misión de proteger a las personas de abusos de poder, sino que, en ese contexto, se vuelve uno de los pocos mecanismos que pudieran no ser cooptados, aunque actualmente sí lo está.

Otras organizaciones como Fundación para la Justicia, Fundar, Artículo 19, Cencos, el Centro ProDH y RedTDT, coinciden: se requiere una persona titular de la CNDH que asuma con independencia la conducción de la institución a favor de los derechos humanos y los retos que enfrenta actualmente el país. El proceso está lleno de incertidumbre y maniobras estratégicas que pueden llevar a la reelección de Rosario Piedra Ibarra a pesar de la creciente oposición de organismos de derechos humanos. El martes concluyó la convocatoria para definir a los aspirantes cuya elección deberá estar lista en noviembre y es de esperarse un o una titular comprometida con la defensa de las víctimas más allá de los intereses políticos en esta designación.

DE LOS PASILLOS

Muy atareados andan los responsables del manejo de imagen e información del gobierno federal, particularmente en la Presidencia. Sacan a declarar a cuánto supuesto conocedor dentro del gabinete sobre las bondades de la reunión de CSP con los inversionistas tanto nacionales como extranjeros. El peso de la información hace caer todos los argumentos favorables: 20 mil millones de dólares ofrecidos por una empresa crucerista, Amazon y otra en el renglón energético. ¿Acaso pondrán un astillero los de Royal Caribbean? ¿La plataforma de venta y entrega construirá una gran bodega? ¿Cuál es la relacionada con energía?… Antes de reunirse, el titular del CCE con pretensión de reelección a la vista, fue el encargado de magnificar hasta los pronunciamientos de Ebrard y De la Fuente, actuando similar a la presidentA al mencionar al sombrerudo embajador Ken Salazar…

Si se tienen visos de fracaso en esa cumbre, lo esperado por Genaro García Luna es otro derrumbe, el de su existencia. Al cierre de estas líneas solamente se escuchaban pronósticos. Le darán cadena perpetua, aseguraron al tiempo de esperar su declaración final revelará renglones en donde el gobierno mexicano saldrá más que salpicado. Ya veremos mañana.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos sostienen reunión con empresarios de Tamaulipas

Siguiente noticia

García Luna: Serán 466 meses

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

García Luna: Serán 466 meses


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.