• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rubén Moreira destaca diferencias clave entre Sistemas Judiciales de México y EE.UU.

Redacción Por Redacción
17 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador de los legisladores del PRI, advirtió sobre las diferencias sustanciales entre el sistema judicial de México y Estados Unidos, en medio del debate sobre la elección de jueces por voto popular.

Análisis de las Diferencias

Moreira resaltó que en Estados Unidos, los abogados deben pasar exámenes rigurosos y periódicos para ejercer, mientras que en México pueden trabajar libremente después de obtener su cédula profesional. Además, señaló que en Estados Unidos la elección de jueces por voto popular es una práctica limitada a algunas entidades.

Críticas a la Propuesta de Morena

El legislador mexicano criticó la propuesta de Morena de elegir jueces por voto popular, argumentando que esto podría generar imprecisiones y falta de garantías en el sistema judicial mexicano.

Respuesta de AMLO

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la reforma judicial, afirmando que busca eliminar la influencia de la delincuencia organizada y de cuello blanco en el Poder Judicial.

Según el mandatario, la iniciativa busca que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, como un método para enfrentar la corrupción en el sistema judicial.

Propuesta de Reforma

La propuesta de López Obrador incluye la elección de miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) y de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

Además, aclaró que los actuales jueces, magistrados y ministros podrían postularse en las elecciones.

Encuestas Ciudadanas

Claudia Sheinbaum, líder de Morena, anunció que se están llevando a cabo encuestas ciudadanas sobre la reforma al Poder Judicial. Los resultados se entregarán el lunes 17 de junio.

Sheinbaum destacó que esta metodología busca recoger la opinión de la ciudadanía sobre la elección de jueces y ministros.

Impacto en la Economía

Sobre la polémica reforma, Sheinbaum aseguró que la economía mexicana está sólida y que cualquier ajuste en el peso mexicano será temporal.

«Son momentos especiales y se va a ajustar (el peso). No hay ningún nerviosismo, ni problema, estamos seguros de la solidez de la economía nacional», afirmó.

La propuesta de reforma judicial promete ser un tema central en el debate político del país, con potenciales cambios significativos en el sistema judicial mexicano.

►La entrada Rubén Moreira destaca diferencias clave entre Sistemas Judiciales de México y EE.UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El PRI rechaza encuestas «al vapor» de Morena para reforma judicial

Siguiente noticia

Netanyahu indignado por «pausa táctica» en el sur de Gaza: «Inaceptable», advierte

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Netanyahu indignado por «pausa táctica» en el sur de Gaza: «Inaceptable», advierte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.