• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rublo Ruso se fortalece, EUA se endeuda y China se enriquece

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2022
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
67
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como dicen “aún falta mucha agua por correr”, pero a mayo del 2022 la moneda con mejores resultados a nivel mundial es El Rublo de Rusia.

Los aliados de EUA han hecho todo lo posible por arruinar la economía rusa a partir de la invasión en contra de Ucrania. Bloqueos comerciales, embargos de cuentas del gobierno ruso en los bancos internacionales, prohibición del uso de rublos en bancos occidentales y mucho más.

Para el gobierno de EUA, enfrascado en una inflación muy severa previa a la guerra ruso-ucraniana y en especial para las empresas de armamento, la invasión a Ucrania fue una oportunidad dorada. Biden puede culpar a Putin de todos sus problemas y las empresas de la guerra recuperarán lo que se pensaba perdido al término de la guerra en Afganistán.

LA ESTRATEGIA MONETARIA DE PUTIN

Por gusto o por necesidad la población de Rusia ha seguido la propaganda de gobierno rusa quien ha impulsado campañas de consumo nacional con lo que el valor de las importaciones casi se ha anulado mientras que el valor de las exportaciones se ha mantenido o incluso ha aumentado gracias a que por el bloqueo y por la inflación occidental previa a la guerra, los precios de los productos estrella de Rusia como lo son gas, petróleo, fertilizantes, granos y semillas se han incrementado de manera tal que han casi anulado al menos en cifras el efecto en flujo de dinero de las sanciones occidentales.

Cuando los bancos internacionales cerraron a Rusia el acceso a los dólares mundiales, Rusia empezó a demandar el pago de sus ventas en su moneda nacional lo que le dio un incremento frente al dólar y al euro. De hecho en el 2022 sólo hay tres monedas que pueden presumir su crecimiento frente al dólar y el rubro es la que más se ha fortalecido seguida la de Brasil.

Por el momento y a pesar de una fuerte inflación nacional del 24% comparada con una del 11% en EUA, Rusia está resistiendo el bloqueo. Si esto se mantiene podría arruinar al bloque occidental pero si esto arruina a Rusia será la gran victoria de EUA y en particular de Biden quien está apostando todo a esto último.

En enero del 2022 un dólar le daba a usted $75 rublos para el inicio de los bloqueos y la guerra un dólar le daba a usted $133 rublos y para el día de ayer un dólar ya sólo le daba $64 rublos, es decir que la moneda Rusa no sólo revirtió los efectos del bloqueo, sino que está mejor que antes de la invasión.

 

EUA SE ENDEUDA PARA LA GUERRA

En menos de dos meses el gobierno de EUA ha comprometido recursos a favor de Ucrania por un poco menos de $50 mil millones de dólares. Ese monto es sospechosamente cercano a los $54 mil millones de dólares que Washington gastaba anualmente en su guerra de Afganistán. Recordemos que cuando Biden ordenó el retiro Afganistán en el 2021 los americanos dejaron sus tanques, sus aviones, todo su armamento y tarimas con cientos de millones de dólares en efectivo, algo realmente extraño. Parecía que no querían traer nada y mejor comprar de todo nuevo en caso de ser necesario.

El Gobierno de EUA tiene una deuda de $30 trillones de dólares, algo inmenso. Los particulares y extranjeros son dueños de $22 trillones de esa deuda y mientras que el dólar sea la moneda de monedas, el gobierno de EUA podrá seguir endeudándose, imprimiendo billetes y devaluando el dinero de todos.

De los $22 trillones de deuda privada y/o extranjera, el gobierno de China es dueño de $1.5 trillones con lo que se convierte en el principal acreedor de los EUA. a esto hay que sumar los tenedores de deuda privados o semiprivados que también son empresas o ciudadanos chinos, pero para china esto no es un tema nada más de dinero sino de poder y por eso también está comprando tierras en EUA de lo que hablaremos en próximos días.

El gasto de EUA en Ucrania es equivalente al presupuesto que gasta Rusia en su ejército anualmente que es algo así como $64 mil millones de dólares. Esto sin sumar lo que han aportado los países europeos. La idea de occidente es arruinar a Rusia, veremos si no sale más caro el caldo que las albóndigas porque nadie le está apostando a la negociación o a la paz. Por lo pronto EUA gasta $801 mil millones de dólares anuales en su ejército.

CHINA LE APUESTA A LOS DOS

Como lo comentamos la semana pasada, hasta el momento China es el gran ganador de la guerra en Ucrania y de los excesos de EUA. Por lo pronto el gobierno de Beijing le presta a EUA para que ellos gasten en la guerra contra Rusia y le compra a Rusia para que estos tengan dinero para pelear en contra de EUA en territorio ucraniano. Divide y vencerás.

EUA ha criticado a China por no condenar a Rusia pero Washington se ha mantenido cauteloso de no decir que Beijing está ayudando a Moscú. La razón es simple, si EUA condena a China, entonces deberá actuar en consecuencia y los grandes patrocinadores de los políticos norteamericanos tienen grandes negocios con China, incluso el hijo del Presidente Biden ha sido beneficiario de esos grandes flujos de dinero que los estrategas del país del dragón envían a personas clave en todo el mundo, por lo que no se ve cercano que EUA vaya a exponer la realidad: China les está comiendo el mandado y ellos están perdiendo de vista a su verdadero rival.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A precio de oro frutas y verduras

Siguiente noticia

Médicos cubanos para salud mexicana

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

No “paniquearse” pide Trump mientras siembran pánico. ¿Tendrá razón?

14 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Candidata Le Pen acusa justicia selectiva. Macron lo niega, pero será beneficiario

7 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Groenlandia, la obsesión de Trump como lo fue Panamá para potencias en 1800

31 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“Liberales” de EUA dicen que Trump busca guerra civil mientras destruyen Teslas

24 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Comercio exterior: la amistad se demuestra en la nómina y en las compras

17 marzo, 2025
Siguiente noticia

Médicos cubanos para salud mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.