• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Alerta ante la alerta de género

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Insatisfacción y decepción fueron algunas de las reacciones que provocó la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el estado de Veracruz, decretada este miércoles 23 de noviembre por la Secretaría de Gobernación.

Aunque sin lugar a dudas se trata de un avance muy importante ante la situación de violencia generalizada en el estado y en particular contra las mujeres por su condición de género, los términos del decreto se quedan mucho muy cortos y son insuficientes para abordar un problema tan complejo.

En primer lugar, destaca su cortedad de miras. Abarca apenas once municipios del estado de Veracruz: la capital Xalapa, Boca de Río, el puerto de Veracruz, Córdoba y Orizaba en la zona centro, Tuxpan, Poza Rica y Martínez de la Torre en el norte, así como Coatzacoalcos, Minatitlán y Las Choapas en la región sur de la entidad.

La Secretaría de Gobernación no tomó en cuenta la petición de que la alerta fuera estatal, y menos aún que tan sólo durante 2016 se han registrado ya 165 feminicidios en por lo menos 67 municipios veracruzanos, uno de los cuales y que no fue incluido es Papantla, de población mayoritariamente indígena, lo que entra en contradicción directa con uno de los resolutivos de la alerta, que establece que se requieren “acciones específicas en los municipios con población predominantemente indígena para que se atienda la violencia contra las mujeres indígenas en la entidad”.

Además, el decreto de la Secretaría de Gobernación es ambiguo. La investigadora y coordinadora del proyecto “Asesinatos de mujeres y niñas por razón de género. Feminicidios en la entidad veracruzana” de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Estela Casados, mencionó que si bien se establecen una serie de medidas de seguridad, de prevención, de justicia y reparación de los daños, no se asignó un presupuesto para llevarlas a la práctica, lo que en el contexto de crisis financiera que sufre la entidad, las vuelve inoperantes, como ya ha sucedido en estados como el de México y Michoacán.

A pesar de lo anterior, el que por fin se haya decretado la Alerta de Género es un logro de las organizaciones que durante años la promovieron y que encontraron mil trabas por parte del Gobierno del Estado de Veracruz para lograr su objetivo, así como un reconocimiento de la autoridad federal, aunque sea a medias tintas, de que existe un problema de violencia contra las mujeres veracruzanas que es necesario atender.

Aunque el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado expresó que el gobierno estatal acatará lo dispuesto en la Alerta de Género (a lo que siempre se negó el hoy prófugo de la justicia Javier Duarte de Ochoa), en realidad será a la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, que inicia funciones dentro de una semana, a la que le tocará ponerla en marcha.

Hasta el momento, las referencias del gobernador electo a la problemática de la violencia contra las mujeres han sido escasas y superficiales, lo que para las activistas y organizaciones por los derechos de las mujeres denota poco interés de su parte.

Pero va a tener que interesarse. Por fuerza.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pumas empata con Tigres y León “devora” 3-0 a Xolos

Siguiente noticia

Diario de Anthony

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Diario de Anthony

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.