• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Árbitro vendido

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Este lunes 9 de noviembre se realizará finalmente la sesión de instalación del Consejo General del Órgano Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), con lo que formalmente dará inicio el proceso local 2015-2016 por medio del cual se renovará la gubernatura y el Congreso local para el próximo periodo, que será de apenas dos años.

El proceso electoral en Veracruz inicia en medio de cuestionamientos sobre la intromisión  de operadores gubernamentales en los órganos encargados de organizar los comicios –tanto el estatal como el federal, que es coadyuvante–, con la clara intención de inclinar la balanza en favor del grupo que gobierna en la entidad y busca mantenerse en el poder al menos otros dos años más.

El pasado viernes 6 de noviembre, durante la sesión de instalación de los consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, varios consejeros integrantes de estos organismos suscribieron un pronunciamiento respecto de las condiciones en las que arranca el proceso en Veracruz, destacando en su diagnóstico la tendencia a la desciudadanización de los árbitros electorales, cada vez más infiltrados por operadores del régimen.

“La confianza ciudadana hacia el INE y el OPLE va en decremento, ya que hay claras señales de la pérdida de autonomía e independencia en el actuar de ambos. (…) La integración de los consejos generales de los OPLEs en prácticamente todo el país con personas cercanas a gobiernos y partidos, son clara evidencia de esto; las elecciones locales organizadas de manera conjunta INE-OPLES en estados como Chiapas y Colima, que presentaron las mismas prácticas ilegales que antes; y recientemente la destitución de consejeros y consejeras de 12 consejos locales del INE con el argumento de que ya habrían participado en más de tres procesos federales como consejeros electorales; en este mismo sentido, en el estado de Veracruz la remoción de 41 consejeras y consejeros de los 21 distritos.

“De confirmarse tal exclusión, se correrá el riesgo de que en el Consejo Local y en los consejos distritales no exista más un contrapeso real a las estructuras partidistas que han penetrado a los órganos electorales. Con la exclusión se cierra un ciclo de participación ciudadana y representa un retroceso, pues los partidos serán juez y parte y lo que se había avanzado está cediendo el paso a la pretensión de los gobiernos locales de controlar las elecciones. Con ello, la razón de ser de la Reforma Político-Electoral de 2014 caería por el peso de esta intromisión gubernamental, ya no sólo en el OPLE, ahora también en el INE”, sentenciaron los consejeros distritales.

Durante la misma jornada de instalación de los consejos distritales, los consejeros y los representantes de partidos denunciaron que personeros de una asociación civil denominada Colegio de Profesionales Electorales son quienes se están infiltrando en los organismos electorales en el estado, incluso duplicando funciones, pues algunos son consejeros distritales del INE y al mismo tiempo fungen como enlaces administrativos del OPLE, lo cual podría ser hasta ilegal.

El Colegio de Profesionales Electorales (CPE) es una agrupación ligada al actual secretario ejecutivo del OPLE, Víctor Hugo Moctezuma Lobato, su cofundador y quien a su vez responde a los intereses del secretario de Trabajo y Previsión Social Gabriel Deantes Ramos, cuya “reputación” como el principal operador electoral del gobierno de Javier Duarte es pública. Hasta se le conoce como el “mapache mayor” del régimen.

Además de Víctor Hugo Moctezuma Lobato, varios integrantes más del CPE desempeñan actualmente funciones administrativas dentro del OPLE Veracruz, lo cual, junto con las ligas de varios consejeros del órgano local con Deantes Ramos, como es el caso de su presidente José Alejandro Bonilla, cuestionan desde ahora la imparcialidad con que debiera conducirse la institución que tendrá en sus manos la responsabilidad de organizar los próximos comicios.

En ese ambiente de desconfianza, denuncias sobre maniobras electoreras y con la fundada sospecha de que, usando el argot futbolero, este “juego” lo “pitará” un “árbitro vendido”, inicia este lunes el proceso electoral en Veracruz.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los pobres les valen un pito

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los pobres les valen un pito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.