• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Autopagos a duartistas

Redacción Por Redacción
18 julio, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La nueva trastada descubierta en la lista de proveedores y contratistas del gobierno estatal a los que éste pretende que se les paguen adeudos con los recursos del impuesto a la nómina, confirmó lo que se sospechaba desde el principio: los duartistas buscan autopagarse. O lo que es peor, que les pague la siguiente administración.

Como se dio a conocer la semana pasada, en la lista del anexo a la iniciativa de decreto para transformar el objetivo del impuesto a la nómina y destinar su recaudación al pago de deuda en lugar de a obra pública, se detectó que aparecen varias de las empresas “fantasma” denunciadas en el reportaje de Animal Político que desnudó un modus operandi del gobierno veracruzano para desviar recursos.

Aunque cínicamente el secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, negó que dichas “empresas” -que según Animal Político no realizaron ninguna obra ni prestaron servicio alguno, pero cobraron como si lo hubiesen hecho- se hubiesen incluido en la lista de acreedores enviada al Congreso, al revisar la información en poder de los diputados y que circula desde la semana pasada, resulta que sí, que ahí están.

Por ejemplo, a Bienart SA de CV se le quieren pagar 947 mil 821 pesos por concepto del Programa de Suministros de Lotes de Material de la Secretaría de Desarrollo Social estatal; mismo caso de Bloques 2DM SA de CV, a la que se le “adeudan” un millón 790 mil 226 pesos.

A la razón social AD911 SA de CV se busca destinar el pago de 629 mil 893 pesos; mientras que Comercializadora Alifresh tiene dos cuentas pendientes, una por cuatro millones 999 mil 999 pesos, y otra por un millón 559 mil 797 pesos. También en la Secretaría de Desarrollo Social estatal.

Todas estas razones sociales aparecen como parte de las empresas “fantasma” de la investigación de Animal Político y la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Y no sólo eso. A casi todas se les “debe” ese dinero desde el mismo día, el 12 de diciembre de 2013, salvo a AD911, cuyo adeudo está fechado el 17 de diciembre de ese mismo año, en el que ya despachaba como secretario de Desarrollo Social el actual vocero duartista, Alberto Silva Ramos.

Aun cuando todavía no se ha podido determinar con certeza a dónde fue a parar el dinero pagado a las empresas “fantasma” del duartismo, no es difícil de imaginar. Son ellos mismos, los funcionarios de esta administración que se enriquecieron a niveles faraónicos y que dispusieron del patrimonio estatal como si fuera suyo, los beneficiarios de estos pretendidos pagos.

Porque no solamente están presentes las empresas “fantasma” en los adeudos por cubrir. La lista de contratistas del anexo a la reforma del impuesto a la nómina también incluye a empresas de actuales funcionarios de la administración de Javier Duarte, como es el caso de Eureka Estrategia y Comunicación SA de CV, a la que se le pretenden pagar 20 millones 592 mil pesos, y de la que es socio Carlos Acevedo Cadena, quien actualmente se desempeña como representante del Gobierno de Veracruz en la Ciudad de México, y que a lo largo del sexenio fungió como director de Monitoreo, Análisis y Evaluación de la Coordinación General de Comunicación Social, así como asesor de esa misma dependencia y de la Secretaría de Gobierno.

No les bastó con todo lo que se llevaron. Los duartistas todavía buscan, como los forajidos, seguir llenando sus alforjas con dinero público mediante un “cheque en blanco” expedido por la LXIII Legislatura. Dijera Fidel Herrera, “no tienen llenadera”. Ni un gramo de vergüenza.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los Trapos al Sol: ¿Para quién trabajan?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Saldos rojos de Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Saldos rojos de Peña Nieto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.