• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Castigados por perdedores, no por corruptos

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Tras la suspensión de los derechos como militante del PRI del gobernador Javier Duarte de Ochoa y otros seis priistas veracruzanos ligados a su grupo, la reacción generalizada de los ciudadanos fue que se trata de un acto de mera simulación. De un montaje, un teatro de los que se acostumbran en la política mexicana.

Razones para pensar eso sobran. Principalmente, por la enorme dilación con que en ese partido se dieron cuenta de que sus correligionarios eran unos pájaros de cuenta y decidieron actuar en su contra, a unas semanas de que de todas formas entreguen el poder.

El desaseo administrativo, las irregularidades financieras, la disposición fraudulenta de los recursos y programas públicos no es, en absoluto algo novedoso. Se comenzó a documentar prácticamente desde el inicio mismo del sexenio.

Las primeras denuncias de la Auditoría Superior de la Federación en contra del gobierno de Javier Duarte de Ochoa por peculado y malversación de dinero federal datan, por lo menos, de hace dos años.

Asimismo, la violencia, los asesinatos, la infiltración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad del estado y los abusos de poder gubernamentales se hicieron sentir con gran fuerza desde el primer año de la administración que fenecerá constitucionalmente el próximo 30 de noviembre. Aunque en realidad hace mucho que está muerta.

¿Por qué entonces el PRI hasta ahora decide castigar los actos de corrupción que eran conocidos y expuestos públicamente desde hace varios años? ¿Por qué el Gobierno de la República decide poner un freno a los abusos de Javier Duarte y su camarilla cuando de todas formas ya se van?

La respuesta es muy sencilla. Porque lo que se está castigando no es la corrupción, ni la falta de probidad, ni la incapacidad para ejercer el cargo que se supone más orgullo debería provocar en un político nativo de este estado. Ni siquiera se intenta sancionar la criminalidad expresa de algunos de los indiciados.

El sistema está despedazando a Javier Duarte y a los otros gobernadores que actualmente enfrentan señalamientos y procesos judiciales por ser unos perdedores. Porque no pudieron retener el poder en sus estados en las pasadas elecciones y entregaron la plaza a sus adversarios.

Es verdad que la brutal corrupción de los regímenes salientes provocó un hartazgo enorme entre los electores, mismo que los llevó a votar en contra del PRI, más que en favor de la oposición.

Y es cierto también que ese mensaje fue entendido muy claramente en Los Pinos, que se vio obligado a tomar medidas urgentes ante lo que pareciera ser una premonición de lo que podría pasar dentro de dos años: la pérdida del poder presidencial.

Así que para lavarse la cara y aparentar un mea culpa, una falsa escucha del clamor ciudadano, el sistema decidió sacrificar a algunos de los monstruos que engendró, pues alguien tiene que pagar.

Si de verdad el gobierno de Enrique Peña Nieto hubiera estado en desacuerdo con el proceder de un gobernador como Javier Duarte de Ochoa, lo habrían detenido hace mucho tiempo, pues conocían perfectamente la situación de penuria económica, desfalco financiero, podredumbre y desesperanza en la que el fide-duartismo sumió a Veracruz desde hace varios años. En cambio, presumían al hoy defenestrado gobernador como ejemplo de la “nueva era” del PRI.

Pero algo es absolutamente seguro. Si el proceso iniciado contra Javier Duarte no llega hasta sus últimas consecuencias, si no son procesados penalmente él y su camarilla por todo el daño que le hicieron a Veracruz, que el PRI se despida. Ni expulsando a todos sus militantes se mantiene en el poder. Y en una de ésas, desaparece.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Concluye primer debate entre Clinton y Trump : Noticia principal en medios

Siguiente noticia

Entresemana: Nadie se muere en la víspera

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Nadie se muere en la víspera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.