• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Declaración de guerra

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La respuesta de los grupos del crimen organizado que operan en el estado de Veracruz a los operativos de las autoridades estatales y federales encargadas de la seguridad pública ha sido extremadamente sangrienta y violenta.

El mismo día que el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong estuvo en la ciudad de Córdoba la semana pasada para oficializar la llegada de la Gendarmería Nacional a la entidad, se registró el macabro abandono en Boca del Río de una camioneta con once cadáveres con signos de tortura y un mensaje en el que, literalmente, los delincuentes declaraban la guerra.

Y la guerra están haciendo. Con tremenda temeridad, un grupo armado de aproximadamente 50 hombres atacó a balazos este domingo las instalaciones de la Policía Federal destacadas en el municipio de Orizaba, hechos por los cuales once personas que buscaban “rescatar” un camión cargado con combustible robado, fueron aprehendidas.

Pero el reto de los criminales a las fuerzas de seguridad es abierto e incluso ha provocado un recrudecimiento de la violencia que ha obligado a que en lugares como la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, las escuelas hayan decidido modificar sus horarios para no exponer a los estudiantes.

Al principio, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se mostró totalmente renuente a aceptar que los índices de violencia y criminalidad se hubieran disparado durante lo que lleva su administración. Incluso, calificó estos señalamientos como una cuestión de “percepción” y hasta de “ignorancia” de los medios de comunicación. Y hasta rechazó que la declaración de “guerra” de los delincuentes tuviera como destinatario a su gobierno.

Pero ante la gravedad de los hechos, tuvo que modificar su discurso y no solamente admitir la complejidad del fenómeno, sino solicitar el auxilio del Gobierno Federal a través de la Gendarmería Nacional, además del que ya le brindaban corporaciones como la Marina y el Ejército Mexicano, sumadas a las fuerzas estatales de seguridad en el Grupo de Coordinación Veracruz.

Sin embargo, la violencia no se ha detenido. Y se antoja difícil que la Gendarmería Nacional pueda contener a las bandas criminales, pues el número de elementos que fueron enviados a Veracruz apenas y supera los 300 efectivos, y por ahora se mueven únicamente en la zona central del estado.

Adicionalmente, a la violencia criminal hay que agregar la violencia política que ya se registra en algunos puntos de la entidad en la víspera del inicio formal de las campañas para la renovación de los 212 ayuntamientos del estado, procesos en los cuales la delincuencia organizada también hace sentir su influencia a través de los “métodos” que le son propios.

El problema de la seguridad ha rebasado por mucho, al menos en términos de “percepción”, al de la quiebra de las finanzas del estado. Y se va a necesitar una estrategia mucho más efectiva para hacer frente a los abiertos desafíos de los criminales a la autoridad.

Contrario a lo expresado por el gobernador Yunes Linares, la declaración de “guerra” de la delincuencia sí le atañe a su gobierno. Porque esa guerra es contra toda la sociedad veracruzana.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Palabra de Antígona: La opacidad como sistema

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El voraz apetito por el dólar “protegido”

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El voraz apetito por el dólar “protegido”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.