• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Derechos humanos e indolencia absoluta

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Como lo adelantamos ayer en este mismo espacio, el gobernador Javier Duarte de Ochoa no asistió a la reunión que a la que fue convocado por organizaciones defensoras de derechos humanos y de apoyo a familias de personas desaparecidas en el estado de Veracruz, donde estuvo presente Araceli Salcedo, la mujer que lo confrontó hace unas semanas en la ciudad de Orizaba para reclamarle la inacción de su gobierno en el caso de la desaparición de su hija, Fernanda Rubí Salcedo.

La reunión, como lo mencionamos, fue solamente con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, quien se habría comprometido ante las organizaciones civiles a hacer comparecer al gobernador veracruzano antes de que concluya el año, lo cual se antoja casi imposible.

Y es que ésta es una de las muchas muestras fehacientes de que al mandatario estatal le importa menos que nada la crisis de derechos humanos que se ha disparado durante su sexenio, y que involucra la desaparición de cientos de personas a lo largo del territorio estatal, una ola incontrolable de feminicidios, así como ejecuciones y agresiones de toda índole, muchas provenientes desde el propio gobierno, en contra de periodistas.

En éstos y muchos otros conflictos, el gobierno de Javier Duarte de Ochoa ha hecho gala de indolencia, llegando al extremo de negar que existan los problemas y, cuando no le queda más remedio que aceptar su incidencia, atribuir a las víctimas la culpa de su destino.

El tema de los feminicidios es sintomático. De acuerdo con la asociación civil Equifonía, tan sólo durante 2015 se han registrado 93 asesinatos de mujeres por cuestiones de género, de los cuales ninguno ha sido esclarecido debido a las deficiencias de las investigaciones ministeriales.

Por esa razón es que durante todo el año diferentes organismos civiles demandaron a los gobiernos federal y estatal la declaratoria de una alerta de género en Veracruz, misma que fue y sigue siendo bloqueada sistemáticamente por la administración de Javier Duarte de Ochoa. El gobernador dice que no es necesaria, pues las denuncias las “atienden” las instituciones del estado.

¿Se referirá a las mismas instituciones que no han movido un dedo para dar con el paradero de Fernanda Rubí Salcedo? ¿O a las que tras de encararlo valientemente por la inoperancia gubernamental mandaron infamar a Araceli Salcedo y a su hija con libelos publicados en pasquines de cuarta?

Si hay una institución del estado que debería estar preocupada porque se diera inmediata atención al tema de las desapariciones y los asesinatos de mujeres en Veracruz, ésa es el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Sin embargo, su presidenta, Karime Macías Tubilla, se ha desentendido de la labor social que le correspondería en ese encargo para en su lugar convertirse en “predicadora” de los “peligros” de las redes sociales para las familias “bien” del estado de Veracruz.

Su última respuesta sobre la violencia contra las mujeres y las demandas de una alerta de género para la entidad es reveladora: “es un tema que no me corresponde decidir”.

Y con eso, resumió todo el sexenio de su marido.

Email: aureliocontreras@gmail.com

Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

El diciembre de Mancera

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Desde Chicago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.