• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Duarte, el simulador

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Fiel a su costumbre de incumplir acuerdos y traicionar pactos, no bien terminaba el gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa la reunión que sostuvo el sábado pasado con el senador José Francisco Yunes Zorrilla, cuando el mandatario ya la estaba filtrando a uno de sus textoservidores para que escribiera en un medio que únicamente publica boletines del gobierno, que se había dado una “reconciliación” entre ambos.

No hay tal. En el portal de noticias “Versiones” se publicó este lunes que la reunión, efectivamente, existió. Fue este fin de semana en el rancho de la familia Yunes Zorrilla, en Perote. Pero no hubo reconciliación alguna, como el amanuense duartista aseguró.

A instancias del secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray, José Yunes aceptó, en su carácter de presidente de la Comisión de Hacienda del Senado y de representante del estado, una reunión con Duarte. Pero para hablar de cómo rescatar a Veracruz de la quiebra financiera en la que está sumido.

Tan no hay marcha atrás en la ruptura entre Yunes Zorrilla y Duarte, que este lunes, al acompañar al presidente Enrique Peña Nieto a la presentación de la iniciativa de Ley Secundaria en Materia de Disciplina Financiera para estados y municipios, el legislador destacó que con esta norma se evitará el “endeudamiento irresponsable” en las entidades federativas.

Y mientras decía esto, Duarte de Ochoa aseguraba en conferencia de prensa en Xalapa –pues al parecer no lo invitaron a palacio nacional con el Presidente- que la deuda bancaria del estado, que asciende a más de 40 mil millones de pesos –los adeudos con proveedores y los intereses de la bursatilización son cuento aparte- fue para hacer más “competitivo” al estado, y que quienes lo criticaban sólo buscan “desprestigiar” a su administración.

Incluso, se atrevió a decir que gracias al endeudamiento “se han generado condiciones para la instalación de inversión privada”, que Veracruz “goza de una economía dinámica” y que es un estado “socialmente más justo”.

Sus afirmaciones se derrumban ante el más sencillo análisis. Tan sólo este mismo día, la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, se reunió con los diputados federales electos Cuitláhuac García, Miguel Ángel Yunes Linares, Erick Lagos Hernández y José Luis Sáenz, de Morena, PAN, PRI y PVEM, respectivamente, para solicitarles que gestionen ante la Federación apoyo económico para la institución, de la que todos son egresados.

Incluso, Yunes Linares declaró más tarde que la Rectora les dijo a los legisladores electos que el Gobierno del Estado le adeuda a la casa de estudios mil 800 millones de pesos, y que no tenían dinero ni para la nómina de la próxima quincena. Afirmación que no fue desmentida.

A eso hay que agregar la reciente “estrategia” del duartismo para liberarse de presión financiera: en el Congreso del Estado se autorizó la semana pasada que la administración estatal pague adeudos a proveedores con terrenos e inmuebles que son patrimonio de la entidad, lo cual ya fue condenado ¡hasta por algunos funcionarios del propio gobierno estatal!

Las simulaciones del gobernador Duarte no tienen límite. Y lo peor es que cree que todavía puede aplicarle a los veracruzanos la máxima atribuida al ministro de Propaganda nazi Joseph Goebbels –con eso de su admiración por las figuras fascistas-, de que una mentira repetida mil veces, se convierte en una verdad.

Pero ya nadie le cree nada.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

De la Narvarte al mundo

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

El sagrado derecho de mandarlos a la chingada

23 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Veracruz se les cae a pedazos

21 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

De la Narvarte al mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.