• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Duarte: gobierno fracasado

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En la ortodoxia de la política mexicana, al llegar a su penúltimo informe de labores, el poder de los gobernantes de este país llega a su punto de quiebre.

Es el final no escrito del periodo en el que el mandatario en cuestión, llámese  presidente de la República, gobernador e incluso los alcaldes, es la figura principal del firmamento de la política de la demarcación que gobierna. Después del penúltimo informe, la atención, la pleitesía, los vítores, se dirigen a los posibles aspirantes a sucederlo.

Una vez que se define a los candidatos a ocupar su lugar, el gobernante saliente se prepara para entregar las riendas de la administración pública, pues el poder ya no lo ejerce a plenitud. Hay ya otras figuras que le disputan y le roban los reflectores de los que gozó durante su mandato.

El último año es también el periodo en el que se recapitula sobre lo logrado, se compara contra lo prometido y se busca terminar hasta donde sea posible lo que queda pendiente, a la par de que se cuadran las cuentas para entregar la administración a quien venga después.

Este domingo 15 de noviembre, Javier Duarte de Ochoa entregará al Congreso del Estado su penúltimo informe de labores, para luego organizarse su propia fiesta en el velódromo de Xalapa, donde encabezará el que muy probablemente será su último acto como “jefe” de la política en el estado, si nos atenemos a los cánones que han regido este tipo de rituales a lo largo del tiempo, desde que iniciaron los gobiernos emanados de la Revolución Mexicana.

Pero la circunstancia en la que llega Javier Duarte de Ochoa a su penúltimo informe de gobierno, el quinto, es totalmente diferente a la de sus antecesores. En proporciones abismales.

Duarte de Ochoa comienza la recta final de su sexenio sumido en el más profundo descrédito de que se tenga memoria de un gobernador en la historia reciente del estado de Veracruz.  Desprestigiado dentro y fuera de la entidad, muy lejos está de la “plenitud del pinche poder” de la que se ufanaba hasta el final su antecesor inmediato, el hoy cuestionadísimo cónsul de México en Barcelona, Fidel Herrera Beltrán, el mentor del que reniega en público pero de cuya perniciosa influencia no pudo nunca desprenderse.

Tras cinco años de gobierno, Veracruz está hundido en la peor crisis económica, política y de seguridad de la que se tenga noticia en los últimos 50 años. Endeudado hasta el cuello por alrededor de cien mil millones de pesos; con una violencia sin control en amplias franjas de la entidad y una policía en la que se han gastado millonadas y que, según las últimas evaluaciones, tiene miles de elementos “no aptos” para el servicio; y enfrentados los grupos políticos dentro del propio partido oficial por la desenfrenada ambición del grupo gobernante en aras de perpetuarse en el gobierno. El estado es un polvorín al que sólo le hace falta una pequeña chispa para arder.

No existe en Veracruz una sola obra pública de relevancia iniciada y concluida durante lo que va del sexenio. Aún se arrastran pasivos del gobierno anterior. Y mientras no hay dinero ni para comprar papel de baño en las oficinas gubernamentales y se ordenan recortes a los salarios y prestaciones de la burocracia estatal, varios funcionarios y ex funcionarios amasaron fortunas espectaculares, monstruosas, vergonzantes. Impunes.

En lugar de que la nota dominante a unos días del “día del gobernador” sean las obras o las inversiones –inexistentes–, lo que destaca en la agenda mediática es el choque del gobierno estatal con la Universidad Veracruzana, a la que no sólo no le da la gana entregarle los recursos que le debe y le ha retenido ilegalmente, sino que la humilla, con desplantes de soberbia y abuso de poder dignos de un dictadorzuelo, no de un jefe de gobierno, de un servidor público.

A Javier Duarte ya no le dará tiempo de virar en su ruta al abismo. La condena histórica y política a su régimen no tiene marcha atrás. El suyo es un gobierno fracasado.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

¿Van o no contra la corrupción?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Van o no contra la corrupción?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.