• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: El encuentro Osorio-Duarte

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Fue el propio secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien confirmó que se reunió con el hoy prófugo ex gobernador Javier Duarte de Ochoa un día antes de que éste hiciera pública su licencia al cargo.

Entrevistado por Joaquín López Dóriga en su noticiero radiofónico, Osorio Chong admitió lo que se sabía a manera de trascendido: que se reunió con Duarte de Ochoa en sus oficinas de Bucareli en la Ciudad de México el 11 de octubre pasado y que fue durante ese encuentro que éste le comunicó dejaría el puesto al día siguiente, lo cual, en efecto, sucedió.

Según el encargado de la política interna del país, el motivo original de la reunión fue para tratar el tema de la incontenible violencia en diversos puntos del estado de Veracruz y de lo “difícil” que resultaba para el Gobierno Federal trabajar con “alguien tan cuestionado” como Javier Duarte.

El caso es que, según la misma versión que da el Secretario de Gobernación, Duarte de Ochoa le perjuró que no tenía nada que ver con las acusaciones por corrupción que le caían por todos lados, y que la respuesta del funcionario federal fue que eso debía “enfrentarlo ante la justicia”.

Pues no sólo no enfrentó nada, sino que tres días después de ese encuentro en la Secretaría de Gobernación, y con una orden de aprehensión ya para entonces en curso, Javier Duarte desapareció. A la hora de escribirse estas líneas, sigue sin saberse nada acerca de su paradero.

Es altamente improbable que Javier Duarte haya acudido a Gobernación solamente para anunciar su “inmolación” voluntaria, luego de que por meses, tras la derrota priista en la elección por la gubernatura, se resistió con todos los recursos a su alcance a dejar el cargo, pues lo que sucedería después de eso era más que previsible y lo hemos atestiguado desde hace semana y media: ahora ninguno de los que se beneficiaron durante su mandato lo reconoce como “amigo” y hasta se “avergüenzan” de él, mientras el linchamiento mediático –ganado a pulso- está a todo lo que da.

No hay manera de probar el supuesto de que Osorio Chong y Duarte de Ochoa habrían convenido la fuga del segundo, pues ni siquiera tendría sentido. Si el ex gobernador no es capturado y llevado ante la justicia, el costo político será por entero para el Gobierno Federal. No parece que fuera un arreglo ya no digamos ventajoso, sino siquiera inteligente para quien tiene el sartén por el mango y al aparato de justicia en sus manos.

Menos aún, cuando desde la Procuraduría General de la República no ha dejado de fluir información -alguna incluso inédita, como las “inversiones” de Javier Duarte en Campeche- sobre la rampante corrupción de su administración. No se ve, al menos con claridad, que el objetivo sea dejarlo escapar.

Pero tampoco es creíble que con semejante facilidad, Javier Duarte se haya esfumado. No cuando ya tenía a todo el aparato federal encima y era sólo cuestión de tiempo para que procedieran en su contra.

Nos lo preguntamos desde el mismo 12 de octubre, cuando Javier Duarte de Ochoa solicitó formalmente licencia. ¿Qué negociaron él y Osorio Chong para que dejara la gubernatura? Seguimos sin saberlo. Aunque no deja de llamar la atención que los hechos de violencia disminuyeron desde entonces en territorio veracruzano.

Este martes, después de que el PRI anuncie su “veredicto” sobre el proceso de expulsión de sus filas de quien en algún tiempo representó, según el presidente Enrique Peña Nieto, una de las “caras nuevas” de ese partido, quizás tengamos más pistas sobre cuál será el derrotero que tomarán los acontecimientos. Por lo pronto, Osorio Chong le dijo a López Dóriga que “nadie se puede esconder para siempre”.

A menos que se lo permitan.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cría cuervos y te sacarán los…

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El dolor del dólar

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El dolor del dólar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.