• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Es un mandato, no un cheque en blanco

Redacción Por Redacción
13 junio, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Miguel Ángel Yunes Linares recibió su constancia de mayoría como ganador de los comicios del 5 de junio. Es desde este domingo, gobernador electo del estado de Veracruz.

En el mensaje que dirigió a sus simpatizantes en la plaza central de Xalapa, Yunes Linares manifestó que “los veracruzanos decidimos con nuestro voto expulsar de este palacio de gobierno a un régimen autoritario, represor, corrupto y corruptor que pretendía mantenerse en el poder para que todo siguiera igual”.

Y partiendo de esa premisa, son varias las cosas que no pueden seguir igual en Veracruz y que el próximo gobernador debe atender con seriedad, pero sobre todo tomando en cuenta las necesidades y la realidad de un estado que es muy diferente al de la época en la que fue secretario de Gobierno. El Veracruz de 2016 no es el de 1992.

Uno de los clamores ciudadanos que se expresaron a través del voto es el de poner alto a la brutal corrupción en el gobierno, que en el sexenio de Javier Duarte de Ocho alcanzó niveles insospechados.

Pero eso también significa que los veracruzanos no quieren ver una nueva generación de funcionarios enriquecidos al amparo del poder. Sería inadmisible que los Abdalá, los Silva, los Grappa, los Spinoso, los Benítez, los Macías, encontraran su réplica en la administración que iniciará funciones a partir del próximo 1 de diciembre.

Otra de las banderas de la campaña de Miguel Ángel Yunes fue la de hacer pagar a quienes saquearon el estado. Y en ese sentido, lo que la población demanda es que se haga justicia y se aplique la ley. Que quienes desviaron recursos y quebrantaron el patrimonio de Veracruz vayan a la cárcel si así lo merecen, y que no se quede todo en un mero discurso que termine ahogado por componendas y arreglos políticos.

Durante el mismo mensaje, Yunes Linares se comprometió a “respetar el derecho de los ciudadanos y especialmente de los periodistas a difundir sus ideas, comentar, criticar, manifestarse solo atenidos a la ley y a su conciencia”.

En ese sentido, el gobernador electo tendrá la obligación de transparentar sus tratos con los medios de comunicación, acabar con las complicidades disfrazadas de periodismo y cesar la manutención de pasquines impresos y virtuales que nadie lee, pero que enriquecieron a sus dueños publicando loas al régimen del que ahora mismo, ante su naufragio, reniegan.

Al mismo tiempo, tendrá que aprender a respetar y a convivir con la crítica periodística honesta, de la que por ningún motivo puede esperar incondicionalidad. Precisar lo que esté equivocado, aceptar con humildad lo cierto, sin intimidar o agredir al mensajero. No queremos otro baño de sangre de periodistas como el de este sexenio.

Un reto enorme es el de devolver la seguridad y la tranquilidad a un estado convulso, herido y sangrante a causa de la violencia. Pero sin que eso implique un pretexto para torcer la ley y aplastar a los adversarios, como sí hizo el gobierno que vive sus últimos estertores.

El próximo mandatario deberá gobernar para todos los veracruzanos, de los cuales casi dos millones votaron por otras opciones políticas. La pluralidad de ideas y posiciones tendrá que ser atendida y protegida, pues de ello depende la democracia en su conjunto y fue ésa la decisión de los electores.

Miguel Ángel Yunes Linares recibió un mandato, no un cheque en blanco el 5 de junio. Estará en sus manos cumplirlo y cumplirle a la ciudadanía. De lo contrario, los veracruzanos se lo demandaremos. Ya encontramos el camino.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EPN “rebasó por la izquierda” y ¡lo atropelló la derecha!

Siguiente noticia

Los trapos al sol: La contaminación

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los trapos al sol: La contaminación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.