• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Gobernar desde Twitter

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Ha sido más que evidente la parálisis de la administración estatal de Veracruz las dos últimas semanas, a partir de la ausencia pública del titular del Ejecutivo, Javier Duarte de Ochoa.

El gobernador veracruzano permaneció agazapado del ojo público durante toda la semana anterior, y sólo salió a escena durante la visita al norte de la entidad del presidente Enrique Peña Nieto, porque no le quedaba de otra, además de que no habría manera de que los medios de comunicación lo cuestionaran sobre la violencia desbordada en el estado, dadas las medidas de seguridad que existen en las giras presidenciales.

Escondido en Casa Veracruz -o en el extranjero, según algunas versiones-, Javier Duarte vio pasar el vendaval mediático en su contra por la identificación de los restos de dos de los muchachos desparecidos por la policía estatal en Tierra Blanca y por el secuestro y asesinato de la reportera Anabel Flores en la región de Orizaba.

Mientras la prensa nacional, internacional e incluso alguna de la local condenaba enérgicamente al gobierno de Javier Duarte e incluso clamaba por el fin anticipado de su mandato ante la anarquía que priva en amplias zonas de la entidad, el mandatario se mantuvo agazapado y con él, prácticamente todo su gabinete.

Salvo el fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, quien tuvo que salir a justificar lo injustificable, y los secretarios de Gobierno y de Finanzas, Flavino Ríos Alvarado y Antonio Gómez Pelegrín, “brazos ejecutores” de las amenazas contra la Universidad Veracruzana por atreverse a cobrar lo que legalmente le pertenece, daba la impresión de que no existía gobierno en Veracruz.

Pero Javier Duarte escogió un medio para hacer sentir que aún gobierna la entidad: la red social Twitter, donde publicó mensajes que resultaron ser peor remedio que la enfermedad.

Así, el 11 de febrero, tras saberse del “levantón” de cuatro jóvenes en el puerto de Veracruz, Javier Duarte anunció en Twitter que ya existía un operativo de las fuerzas policiacas estatales para rescatarlos, lo cual sucedió más tarde, sin que hubiera ningún detenido.

Eso, y el que el propio gobernador subiera a su cuenta de Twitter las fotografías de los “rescatados”, mostrando sus rostros mientras recibían atención médica, despertó la suspicacia sobre si el pretendido plagio había sido un mero montaje del propio gobierno para “demostrar” su “efectividad” y contrarrestar las críticas.

No conforme con ello, Javier Duarte no se detuvo y entre retuits a notas del partido de futbol de los Tiburones del Veracruz y de la visita a México del Papa Francisco, continuó publicando en su red comentarios sobre la actuación de su gobierno en temas de seguridad.

Sin que lo diera a conocer formalmente ninguna instancia de procuración de justicia, Javier Duarte publicó que el narcotraficante Josele Márquez “El Chichi” -al que dieron por muerto en una balacera el año pasado y “revivieron” hace pocos días al informar sobre su captura-, era el autor intelectual del asesinato de la reportera Anabel Flores, y que la había mandado matar porque reveló bajo un pseudónimo en Facebook quién era su sucesor como jefe de plaza en la región.

La incontinencia tuitera llegó al extremo de que, para autojustificarse, Javier Duarte afirmó que “salvo el caso de Regina Martínez, los demás casos donde han sido asesinados periodistas en #Veracruz, han sido por el crimen organizado”, que “el enemigo en #Veracruz del periodismo y de la libertad de expresión es el crimen organizado” y que “no obstante el desgaste político, mediático, físico y moral, no cederé ni un milímetro en la lucha frontal contra el crimen organizado”.

Ahora resulta que la víctima es él. Y que autoexculpándose en Twitter va a borrar cinco años de pesadilla.

Aclaración pertinente

Quien esto escribe no se suma ni se sumará a campaña política alguna. La única definición y compromiso es con el periodismo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Los trapos al sol: El Papa Francisco

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los trapos al sol: El Papa Francisco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.