• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Gobierno, obligado con la UV

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las conferencias de prensa de los lunes del gobernador Javier Duarte de Ochoa se han convertido en una vía para el desahogo de la ira del mandatario por los señalamientos contra su desordenada administración. Son un espacio para lanzar exabruptos contra todo y contra todos, aunque para ello se dispone de infraestructura pública.

Esta vez le tocó a la Universidad Veracruzana. Cuestionado sobre los adeudos del Gobierno del Estado con la institución, Javier Duarte respondió, lleno de displicencia, con la soberbia que le es característica, que “si la pregunta es cuánto le debe el Gobierno del Estado a la Universidad Veracruzana, la respuesta es nada. No le debemos nada. Nosotros contribuimos de manera generosa y solidaria subsidiando a la Universidad Veracruzana”.

Esta respuesta fue en relación con la deuda por más de mil 500 millones de pesos que mantiene el gobierno estatal con la casa de estudios, y por lo cual apenas hace una semanas la propia rectora Sara Ladrón de Guevara pidió ayuda a los diputados federales veracruzanos.

En esa oportunidad, Sara Ladrón expuso a los todavía legisladores electos Cuitláhuac García, Miguel Ángel Yunes Linares, Erick Lagos Hernández y José Luis Sáenz la necesidad de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se apoyara a la Universidad con mayores recursos, pues la situación de la institución es crítica, y les refirió el monto del adeudo.

Incluso, luego de que Yunes Linares le “ganara el brinco” al revelar el monto de la deuda y la petición de la rectora, el “coordinador” de la bancada veracruzana del PRI en San Lázaro, Erick Lagos, emitió un tímido boletín en el que expresó que “el PRI apoyará para que todos los diputados veracruzanos, egresados o no de la UV, incluidas las diferentes fracciones que conforman la bancada veracruzana, logren conseguir recursos federales adicionales para la institución”, reconociendo con ello la mala situación financiera de la UV.

En su segundo informe de labores, presentado este lunes 7 de septiembre, Sara Ladrón precisó las cifras: hasta agosto pasado, el gobierno estatal le adeuda a la UV mil 625.2 millones de pesos del subsidio correspondiente al 2015, de los cuales, mil 381.4 millones corresponden al presupuesto ordinario y 243.8 al extraordinario. La Federación adeuda 433.4 millones de pesos.

Pero como al gobernador Duarte no le gusta que le cobren, y se debe haber enfurecido aún más porque la UV logró que desde mediados de año los recursos se los deposite directamente la Secretaría de Educación Pública, desconoció el adeudo y se aventó la puntada de declarar que prácticamente le hacen un favor a la Universidad Veracruzana al depositarle recursos. “Una cosa es subsidio y otra cosa es deuda”, exclamó.

Pero resulta que el Gobierno del Estado sí está obligado legalmente a transferirle recursos a la Universidad Veracruzana. No le hace ningún favor.

La Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana, aprobada por el Congreso del Estado el 28 de noviembre de 1996, en su exposición de motivos señala que “un compromiso fundamental del Gobierno del Estado es garantizar los recursos económicos necesarios para que la Universidad Veracruzana pueda llevar a cabo sus labores de manera eficiente, como hasta ahora lo ha hecho, en beneficio directo de la sociedad. Por tanto, la iniciativa considera las disposiciones y mecanismos convenientes para continuar apoyando la estructura económica de la Universidad”.

En el artículo 3 de la citada Ley de Autonomía, se dispone que “la Universidad Veracruzana contará con los recursos económicos necesarios para cumplir sus funciones y alcanzar los fines que le son propios, teniendo como base de sus ingresos los subsidios que aporten en forma concurrente el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de conformidad con las normas y convenios que rigen el financiamiento de la educación superior y las disposiciones presupuestales”.

Incluso, en un artículo transitorio aprobado por el Congreso local el 22 de junio de 2000, se determinó que “las aportaciones que otorguen en forma concurrente el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado se determinarán en el convenio que al efecto se suscriba, en el que se precisará los rubros y montos de dichas aportaciones, con la participación de la Universidad”.

Así que no se trata de si Javier Duarte quiere. Es su obligación legal transferirle a la Universidad Veracruzana los recursos que le corresponden. Que su administración los haya desviado, es otra cosa.

 

Email: aureliocontreras@gmail.com

Twitter: @yeyocontreras

 

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La “Verdad Histórica” va pa’tras

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Desde Chicago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.