• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: La herencia del peor gobierno de la historia

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Este miércoles 30 de noviembre se cierra la que casi sin temor a equivocarnos puede calificarse como la etapa más negra de la historia moderna del estado de Veracruz.

El final de la administración de Javier Duarte de Ochoa llega en medio de una descomunal crisis económica, un estado sumido en la violencia en gran parte de su territorio y una profunda herida en lo social.

Veracruz quedó hipotecado por lo menos para el transcurso de los próximos 25 años, en los que el pago de los compromisos crediticios adquiridos sin ton ni son y sin que representaran beneficio alguno para la población, significará un freno para la salud, la educación y en general, para el desarrollo de las próximas generaciones.

Miles de familias mutiladas por un número similar de desaparecidos y otro tanto de asesinados marcarán el punto más doloroso de un periodo atroz, donde la seguridad de los veracruzanos fue sólo un eslogan, una burla y muestra de la más grande condición de miseria humana concentrada en pseudo servidores públicos.

A ello habrá que sumar el total descrédito en el que se hundió a Veracruz como entidad, como marca, convirtiéndola en sinónimo de la más absurda y disparatada corrupción por culpa de políticos que perdieron la cabeza y se creyeron intocables e impunes para siempre. Y que hasta la fecha, lo siguen siendo y actúan en consecuencia, burlándose de todos los veracruzanos.

No hay sector, no hay región, no hay nivel socioeconómico y cultural en donde el halo negro del fide-duartismo no haya arrasado, que no haya sido depauperado por la clase política más rapaz que se haya conocido en estas tierras. De norte a sur, Veracruz vivió una noche que duró doce años. Un infierno que al principio nadie quiso ver ni aceptar, y que cuando fue inevitable reconocerlo, ya era tarde para revertirlo.

Porque el desastre, del que ahora todo México se asombra, estaba a la vista desde hace años. Los culpables, también. Sólo que nadie quiso abrir los ojos, hasta que la barbarie, la sinrazón, la estafa, lo alcanzó. Hasta que se convirtió en un luto propio, una alacena vacía, una quincena sin pago, la borrachera se convirtió en una feroz cruda.

El periodismo también sufrió la más horrenda de sus eras, con unos medios que primero fueron acallados con fajos de billetes en la boca, y luego la voz de sus reporteros sofocada a punta de pistola, de amenazas y de muerte. Gran responsabilidad del quiebre de Veracruz lo llevarán sobre sus espaldas esos periódicos, esos columnistas, esos locutores que se dejaron llevar hasta la peor de las ignominias y escondieron la realidad de la entidad por un puñado monedas.

Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte de Ochoa y todos los que fueron sus cómplices en el saqueo, en el desvío de recursos, en el lavado de dinero, los que le abrieron la puerta al crimen organizado y permitieron que corrieran ríos de sangre en el estado, deberían ser juzgados por los tribunales y castigados con todo el rigor de la ley. Aunque el daño que causaron no se paga con nada, ni volviendo a nacer.

Eso difícilmente sucederá, pues el sistema político en México subsiste gracias a la impunidad. Sin embargo, del juicio de la historia no podrán librarse. El de los veracruzanos fue expresado desde el 5 de junio pasado.

El saldo del sexenio queda sintetizado en la decisión de otorgar la Medalla “Adolfo Ruiz Cortines”, el máximo reconocimiento que otorga el estado a un veracruzano, a las madres que desde hace años buscan por su cuenta a sus hijos desaparecidos en Veracruz. El simbolismo del dolor es inconmensurable.

Tal es la herencia del peor gobierno de la historia.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mundo gandalla

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Al IMSS ¿quieren destruirlo?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Al IMSS ¿quieren destruirlo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.