• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: La mentira como “estrategia” de gobierno

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Ayer, en este espacio mencionamos cómo el fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo Contreras, tuvo que salir a reconocer que ocultaron deliberadamente información sobre un sicario apodado “El Chichi” al que dieron por muerto oficialmente en el mes de agosto del año pasado, y cuya captura, vivo, fue anunciada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa como un gran “logro” de su administración hace dos días.

Evidentemente no contaban con que los medios harían su trabajo y evidenciarían la pifia, con boletín oficial de la Fiscalía por delante, dando cuenta que en ese entonces se informó que dicho delincuente había caído abatido durante la balacera del bar La Taberna, sucedida en la ciudad de Orizaba, hace seis meses.

Exhibidos, Bravo Contreras tuvo que salir a declarar que “siempre” supieron que “El Chichi” no se encontraba entre los muertos de aquella refriega, pero que lo ocultaron por “estrategia” para que se “confiara” y así lograr su detención.

Más allá de lo patéticos que resultan los “métodos” de procuración de justicia del gobierno veracruzano, lo que es un hecho es que, en efecto, ésa ha sido la “estrategia” de la administración de Javier Duarte de Ochoa durante los cinco años que lleva al frente del Ejecutivo estatal: mentir compulsivamente y con ello, creer que pueden ocultar a la población lo que en realidad sucede en Veracruz.

Han mentido descaradamente al asegurar que este gobierno no contrató ninguna deuda y que sólo “renegoció” la adquirida en el sexenio anterior, en el que Javier Duarte fue secretario de Finanzas y “cerebro” de la bursatilización.

Mienten cuando dicen que en Veracruz hay paz, seguridad y gobernabilidad, y que lo único que sucede es que se roban “frutsis” y “pingüinos” de los Oxxos, mientras por todo el territorio aparecen cadáveres y hay ejecuciones a plena luz del día. Más de cien, tan sólo en el mes de enero de 2016.

Faltan a la verdad al afirmar que en Veracruz hay una administración eficiente y ordenada de los recursos públicos, y mes con mes pagan con cheques sin fondos a la burocracia y a los pensionados del estado.

Y así podemos seguir enumerando una a una todas las falsedades que se han presentado como declaraciones oficiales de la autoridad, como el respeto a la libertad de expresión, la democracia, la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas.

Para no ir muy lejos. Abrumado por los señalamientos publicados en el diario Reforma que lo vinculan con un presunto jefe de plaza del crimen organizado y que le recordaron las denuncias que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su contra por el desvío de más de dos mil millones de pesos del erario público durante su gestión como tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación, el diputado federal priista por Cosamaloapan, Antonio Tarek Abdalá Saad, publicó en su cuenta de Twitter que dicha investigación la concluyó la muy “confiable” Fiscalía General del Estado, “no encontrándose ningún elemento en contra mía”.

El “hijo putativo” de Javier Duarte también miente. La investigación no se ha cerrado, pues el “carpetazo” que pretendió darle la Fiscalía fue impugnado por la ASF -como se informó en este mismo espacio el 8 de septiembre de 2015- y el proceso de denuncia contra Abdalá Saad y otra docena de funcionarios y ex funcionarios estatales sigue su curso, lo cual, además, fue confirmado por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información tras resolver el pasado 26 de enero el recurso de revisión IVAI-REV/1576/2015/I, interpuesto por un particular en contra de la Fiscalía General del Estado. “La Fiscalía ya concluyó, pero fueron impugnadas sus determinaciones; entonces, es hasta que concluyan”, declaró la presidenta del IVAI, Yolli García Álvarez.

O como bien señaló el pensador y dramaturgo español Félix Lope de Vega, “que no hay tan diestra mentira que no se venga a saber”.

 

Email: aureliocontreras@gmail.com

Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

DESDE CHICAGO: TRANSPARENCIA Y BUENA FE ?

Siguiente noticia

El auge del narco

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia

El auge del narco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.