• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: La otra marcha

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Este fin de semana se celebró una marcha, otra más, en la ciudad de Coatzacoalcos, al sur del estado de Veracruz.

Pero ésta no formaba parte de las convocadas por la Iglesia Católica a través de su asociación pantalla llamada Frente Nacional por la Familia -aunque algunos de sus simpatizantes se colaron, despistada o abusivamente- para protestar contra los matrimonios igualitarios.

Esta concentración tuvo una motivación, nos atreveríamos a asegurar, mucho más urgente y, sobre todo, dolorosa: demandar la acción de la autoridad para detener la ola de violencia delictiva que azota al antiguo Puerto México y que lo ha convertido, como muchas otras ciudades del estado, en territorio de nadie.

Los secuestros, asaltos, extorsiones y asesinatos en la región han alcanzado un nivel que, literalmente, ha convertido a Coatzacoalcos, otrora una próspera e industriosa ciudad, en un pueblo fantasma en el que nadie quiere salir por las noches. Aunque no hace falta. La violencia y la inseguridad también se palpan a plena luz del día.

A tal grado ha llegado la crisis en esta zona del estado de Veracruz, que ya se experimenta el mismo fenómeno de muchas ciudades fronterizas del norte de la República: las familias que cuentan con los recursos para hacerlo, están emigrando a otros estados e incluso fuera del país, y lo único que dejan en sus terruños son sus negocios, mientras pueden establecerlos en otro lado, lejos de la acción del crimen organizado y de la delincuencia común.

Frente a la abulia del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, al que no le importa en absoluto que el estado se hunda, otros actores políticos han tenido que empezar a llamar la atención sobre este problema que, hay que señalarlo, no es privativo de Coatzacoalcos ni del sur de Veracruz, sino que se extiende como plaga por todo el territorio estatal.

La semana pasada, el senador priista José Francisco Yunes Zorrilla presentó ante el Pleno de la Cámara alta un punto de acuerdo para solicitar la intervención de las fuerzas federales de seguridad en la región. “Es urgente que la zona sur de Veracruz y su gente sean atendidas por las autoridades federales con esquemas de inteligencia y apoyo táctico para detener la ola de violencia que se ha desatado desde hace tiempo. Es más que evidente la falta de recursos institucionales y materiales para detener la ola de criminalidad”, manifestó el legislador.

Y aportó datos duros sobre la situación. Según cifras oficiales, durante 2015 se registraron, solamente en esa zona, 565 homicidios dolosos, 97 secuestros y 102 extorsiones, mismas que se han duplicado durante 2016, bajo la salvedad de que se trata de delitos denunciados ante las autoridades.

Coincidencia o no, al otro día de presentar este punto de acuerdo en el Senado de la República, un cercano colaborador y amigo de Yunes Zorrilla, José Roberto Valderrama, quien se desempeñaba como director del hospital municipal de José Azueta, fue acribillado a balazos en esa localidad.

Por todo lo anteriormente expuesto, la población de Coatzacoalcos salió a las calles a demandar que se detenga la violencia y a que el gobierno garantice la paz y la seguridad, como se supone que es su obligación.

Pero en esa marcha, que no contó con recursos millonarios para promoverse en los medios, no se vio a ningún obispo, ministro de culto ni monaguillo de closet caminando. Seguramente la violencia, que sí destruye familias, es parte del “plan original” de algún dios vengativo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un cuento de puros tamales: Capítulo dieciséis

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La Estanflación que nos agobia

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

El sagrado derecho de mandarlos a la chingada

23 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Veracruz se les cae a pedazos

21 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: La Estanflación que nos agobia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.