• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: La simulación de los “mecanismos de protección”

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Así como las instancias locales de supuesta protección de derechos humanos y civiles han demostrado ser “elefantes blancos” que no protegen nada pero cuestan mucho, en el ámbito federal no se quedan atrás.

Durante su enésima visita a Veracruz en los últimos meses, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, visitó el área donde organizaciones civiles como el Colectivo Solecito y las Brigada de Búsqueda de Desaparecidos han encontrado decenas de fosas clandestinas, a los ojos de las autoridades estatales, que ni siquiera se dignan a poner un pie por ahí.

El problema es que con su sola presencia en Veracruz, Campa Cifrián no ha solucionado nada. Ni ha hecho nada porque avancen las investigaciones en éste y otros muchos casos que implican a su dependencia, como las desapariciones forzadas de personas –que según el gobierno estatal sólo ascienden a ¡30!- y las agresiones a periodistas.

Para no ir muy lejos, este mismo jueves, Roberto Campa estuvo en Xalapa junto con integrantes del Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, reunión de la cual se enteraron…solamente ellos, a pesar de haber en la ciudad varios reporteros adheridos a sus programas de supuesta protección y que de no ser por su personal esfuerzo para empujar sus casos, éstos ya se habrían enviado al archivo muerto.

¿De qué ha servido que las personas que han perdido a un familiar, o que han sido víctimas de agresiones de parte del Estado, del crimen organizado o de particulares acudan a las instancias federales? Absolutamente de nada. Sólo como placebos para sentirse un poco menos mal, aunque la indefensión es la misma. Y por supuesto, para perder tiempo, dinero y esfuerzo que podría haberse invertido de otra manera.

Ni qué decir de la actuación de órganos como la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión. Ninguna denuncia presentada ante esa instancia ha avanzado hacia un lugar que no sea el archivo, la congeladora de expedientes. Nadie es llamado a cuentas. Al menos por lo que toca al estado de Veracruz.

Otra instancia que no sirve ni para hacer ruido es el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Acostumbra rehuir los casos “espinosos”, como los de la criminalización de periodistas en el estado de Veracruz, y prefiere la comodidad de las recomendaciones “light” que no lo comprometan con el poder.

De la indolencia a la simulación, la actuación de los organismos y funcionarios federales del ramo, con sus particularidades y matices, no se diferencia gran cosa de la de sus homólogos locales. Los resultados son los mismos: desinterés y ausencia de justicia.

Es menester que se revise la manera como éstos y otros órganos creados para la defensa y protección de derechos civiles fundamentales, a nivel federal y estatal, están funcionando.

De nada sirve su existencia si para lo único que son útiles es para justificar nóminas, para pagar favores políticos y, lo peor de todo, para simular que se protege a la población.
Si no van a dar para más, mejor que desaparezcan.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mexicanos comienzan con pie izquierdo la Champions League

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Revocación de mandato

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Revocación de mandato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.