• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: La voluntad popular

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En una maratónica sesión, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la validez de la elección de gobernador del estado de Veracruz.

Los magistrados electorales decidieron que no había ninguna justificación para invalidar los resultados de los comicios del 5 de junio, tal como lo pretendían el Partido Revolucionario Institucional y el Movimiento de Regeneración Nacional, “sospechosamente” aliados en impugnaciones y argumentos. Igual que en campaña.

Independientemente de lo que se piense personal y políticamente acerca del gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, la voluntad popular optó mayoritariamente por la opción que él representa para gobernar a Veracruz los próximos dos años.

El órgano jurisdiccional federal así lo entendió y confirmó por unanimidad el resultado de una elección en la que se expresó el absoluto repudio de la ciudadanía en contra del partido que consintió y hasta aplaudió la corrupción del gobernador al que ahora persigue –o eso dice-, Javier Duarte de Ochoa, y de su camarilla.

Y eso es fundamental. Las próximas autoridades, empezando por el propio Miguel Ángel Yunes Linares, deben tener muy claro que los veracruzanos votaron en contra de la corrupción, del abuso de poder, del tráfico de influencias, del saqueo, de la violencia y de la muerte a la que sometió a Veracruz durante los últimos 12 años un régimen depredador, cínico y antidemocrático, que pretendió apoderarse del estado como si de un feudo particular se tratase y que, en su lugar, lo sumió en la ingobernabilidad, el miedo y la quiebra económica y moral.

Con su sufragio, los veracruzanos expresaron su rotundo y lapidario rechazo a esas prácticas, más que un apoyo incondicional a alguna de las opciones políticas que participaron en la contienda del pasado 5 de junio. Como ya se escribió en este espacio con anterioridad, no se extendió un cheque en blanco en la elección, sino un mandato para rescatar a la entidad.

A pesar de todo, los priistas aún no terminan de aceptar la derrota y todavía amagan con intentar bloquear la llegada de Yunes Linares a la gubernatura, pero por la vía judicial, sometiéndolo a un proceso similar al que enfrenta Javier Duarte de Ochoa.

Se antoja difícil que eso prospere luego del fallo del Tribunal Electoral federal. El presidente Enrique Peña Nieto se daría un balazo en la sien en medio de la discusión para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017. Políticamente ya es inviable.

Así que es prácticamente un hecho que Miguel Ángel Yunes Linares rendirá protesta como gobernador constitucional del estado de Veracruz el próximo 1 de diciembre. Ahora sí, será tiempo de exigirle que cumpla con todo lo que prometió. Y lo más importante, que demuestre que de verdad es diferente de los que se fueron y andan de huida.

¿Y los demás?

Se dieron a conocer los nombres de las demás personas a las que se les giraron órdenes de aprehensión por lavar dinero con empresas “fantasma” en Veracruz. Y salvo Javier Duarte y Moisés Mansur, no hay ningún “pez gordo” entre los indiciados. Algunos ni saben en lo que los metieron.

Duarte es el principal responsable del desvío de los recursos del estado, no hay duda. Pero no es el único. Si las acciones de la PGR sólo van a tener esos alcances y castigar “chivos expiatorios”, el Gobierno Federal hará un monumental ridículo y confirmará su “farsa” justiciera.

Faltan muchos, muchos más.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reconoce Osorio Chong labor de soldados, marinos y policías federales en el combate a la delincuencia

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: De Flores Muñoz a Serment

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: De Flores Muñoz a Serment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.