• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Las cuentas pendientes de Bermúdez

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La detención el viernes pasado del ex secretario de Seguridad Pública del duartismo, Arturo Bermúdez Zurita, representa claramente la prueba de fuego para el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares y su promesa de castigo a los depredadores del erario que hundieron a Veracruz.

Y esto es así porque si no logra mantenerlo en prisión para llevarlo ante un juez, el descrédito sería mayúsculo, así como la certeza de que ninguno de los miembros de la pandilla duartista responderá realmente por lo que le hicieron al estado el sexenio pasado.

Los temores son fundados. Los delitos que se le imputaron a Arturo Bermúdez al momento de su detención, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y abuso de autoridad, no son considerados graves, amén de que cuenta ya con un amparo contra los dos últimos.
Por esa razón, la posibilidad de que un juez le conceda al ex funcionario la libertad bajo caución en las próximas horas es real, a menos de que le agreguen delitos de mayor gravedad a su expediente.

Tela de dónde cortar, hay muchísima. Arturo Bermúdez Zurita es uno de los personajes más siniestros que ha pasado por la política en el estado de Veracruz, y sobre él pesan señalamientos que bien podrían integrarse a la carpeta de investigación que se le abrió una vez que fue vinculado a proceso.

El más grave de los delitos que se le atribuyen a Bermúdez es el de desaparición forzada, particularmente por el caso de los jóvenes que hace poco más de un año fueron secuestrados por policías estatales en la ciudad de Tierra Blanca y posteriormente entregados a un capo de la delincuencia organizada, que los asesinó y desapareció sus restos, según la versión oficial de los gobiernos estatal y federal.

Bermúdez era el superior de ésos y de todos los demás policías que durante el sexenio duartista asolaron Veracruz en complicidad con la delincuencia organizada, cuya colusión fue documentada a lo largo de los últimos años por distintos organismos civiles.

A Arturo Bermúdez también le resulta responsabilidad, al menos por omisión y en consecuencia configurando el delito de incumplimiento de un deber legal, por la desaparición de más de seis mil personas en el estado, cifra que admitió la Fiscalía General del Estado y que representa un crimen de lesa humanidad que es quizá el más grave de todos los que se cometieron durante el horror del duartismo.

Otro caso es el del cantante Gibrán Martiz, quien el 11 de enero de 2014 fue secuestrado en su domicilio por policías estatales y días después apareció muerto, con señales de tortura, en un paraje cercano al puerto de Veracruz, tras una riña en un bar con un familiar del propio Arturo Bermúdez, tal como lo denunció el padre de la víctima, Efraín Martiz, quien tuvo que exiliarse del país por las amenazas de muerte que recibió por ese motivo.

Esos son unos cuantos botones de muestra de las cuentas pendientes de Arturo Bermúdez con la justicia, además de su ostensible enriquecimiento. Pero perverso como es, sabe que un error en el procedimiento que signifique una violación al debido proceso podría significarle su libertad inmediata. Así que la filtración de la fotografía que le fue tomada al momento de ser fichado en el penal de Pacho Viejo, portando el chaleco naranja de los internos, no fue casual, sino con toda la intención de victimizarlo para que un juez lo deje libre.

El gobierno de Miguel Ángel Yunes no puede darse ese lujo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Remontándonos a las profundidades

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Ojo por ojo, diente por diente?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tirados como perros

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: ¿Ojo por ojo, diente por diente?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.