• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Las manzanas podridas del gobernador

Redacción Por Redacción
28 abril, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Para Regina
A cuatro años de impunidad

Una de las cantaletas más socorridas por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa para evadir su responsabilidad en la degradación de las libertades civiles y constitucionales que se ha sufrido durante su sexenio en el estado, es culpar a los demás de todo lo malo que suceda en Veracruz.

El gremio periodístico, lastimado severamente durante los últimos años por la violencia asesina propiciada o al menos tolerada por el gobierno estatal, ha sido uno de sus blancos favoritos para la desacreditación, vinculando invariablemente a los reporteros agredidos y asesinados con actividades y grupos delictivos.

La ignominiosa frase “pórtense bien”, y la advertencia de la caída de las “manzanas podridas” del periodismo, proferidas el año pasado por el gobernador Javier Duarte, son parte del alegato del régimen para justificar los ataques a la libertad de expresión y a los trabajadores de la información en Veracruz, sin que su administración mueva un dedo para garantizar el libre ejercicio periodístico en la entidad.

Y como para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo, se ha buscado “aliados” en los medios para que difundan -previo financiamiento- los infundios oficiales, que todos los reporteros ultimados tenían nexos con criminales.

Del ex reportero de Proceso Ricardo Ravelo Galo, al dueño del diario cordobés El Buen Tono, José Abella García -recientemente exhibido públicamente por despedir injustificadamente empleados, evadir impuestos y hasta “piratearse” material de otros medios de comunicación-, se han prestado a la estrategia de difamación de las víctimas de la violencia contra los periodistas.

Sin el menor rubor, el fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo Contreras -¿ex? empleado y principal proveedor de filtraciones de expedientes judiciales para Abella-, se ha colocado al frente de la estrategia para lanzar lodo sobre los comunicadores a partir, según sus propios dichos, de rumores. O más bien, de mentiras descaradas.

Porque en las instancias encargadas de procurar justicia, a nivel estatal y federal, no existe una sola prueba, un solo indicio, que vincule a los periodistas asesinados durante el sexenio de Javier Duarte con el crimen organizado, contrario a lo afirmado por el gobernador, su fiscal y sus amanuenses.

A través de una solicitud de transparencia, la revista etcétera pidió a la Fiscalía General del Estado una lista con los nombres de los periodistas que han sido vinculados con la delincuencia organizada entre 2010 y 2016. La respuesta, previsible, es que no cuentan con esa información ya que “los hechos probablemente constitutivos de delitos en relación con delincuencia organizada, son competencia exclusiva de la Federación a través de la Procuraduría General de la República”. (http://www.etcetera.com.mx/articulo/Fiscal%C3%ADadeVeracruznotienedatosdeperiodistasvinculadosconelnarco%3Benmediosdiceques%C3%AD/43980)

Así que etcétera acudió a la PGR e hizo la misma solicitud de información, vía la Ley de Transparencia, misma que fue puesta bajo el folio 0001700040716. La respuesta fue prácticamente la misma: “no se tienen datos afines a un listado o número de averiguaciones previas entre el 2000 al 2016 donde obren reporteros, periodistas, comunicadores o similar donde se les vincule a delincuencia organizada”, contestó la PGR. (http://www.etcetera.com.mx/articulo/PGR+no+cuenta+con+informaci%C3%B3n+que+vincule+a+periodistas+con+la+delincuencia+organizada/45090)

¿Y los bramidos de José Abella diciendo que todos los reporteros veracruzanos están “coludidos” con el narco? ¿Y la supuesta lista de 20 narco-reporteros que según Ricardo Ravelo le entregó la Sedena a Javier Duarte? ¿Y las manzanas podridas del gobernador?

Mismos parlamentos, mismos bufones, de una misma farsa.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Se le hizo tarde a Acapulco

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Se le hizo tarde a Acapulco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.