• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: ¿Quién llama a cuentas a Fidel Herrera?

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En medio del alud de corrupción que arrasó con Veracruz y del estruendo causado por los chillidos de los culpables de la debacle de la entidad que ahora se intentan quitar culpas, un personaje quiere escabullirse y evadir su enorme responsabilidad en todo ello.

Agazapado en la comodidad de su oficina en el Consulado de México en Barcelona, el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán hace como que no se entera, como que no se da cuenta, como si le fuera ajena la penosa realidad del estado. Contrario a su personalidad megalómana, ha optado por el silencio, el bajo perfil en medio del escándalo que envuelve a la entidad.

Y lo hace por una razón simple: Fidel Herrera Beltrán es tan responsable como Javier Duarte de Ochoa del lamentable estado de la seguridad, las finanzas, de la administración pública en general en Veracruz.

En su sexenio comenzó el despojo a los veracruzanos. Se infiltró el crimen organizado hasta la médula de los aparatos de seguridad. Comenzó el desfalco de las finanzas públicas. Se amasaron las primeras insultantes fortunas. Se cooptó a los dueños de los medios de comunicación. Se endeudó a niveles inmanejables al estado. En suma, se consintió la depravación del ejercicio del poder. Ese poder que para Fidel Herrera era más orgásmico que un harén como el que quiso tener a lo largo y ancho del territorio que gobernaba como señor feudal de horca y cuchillo.

Con Fidel Herrera comenzó una era de inmoralidad pública, de patrimonialismo y derroche absurdo. De un populismo sin mesura, que inyectó un veneno letal en las venas de un estado que se dejó hipnotizar por un encantador de serpientes y que terminó ahogado en un pozo sin fondo de corrupción absoluta.

Fue Fidel Herrera, él y sólo él, quien por un capricho todavía inexplicable, impuso como su sucesor en la gubernatura al peor de sus aprendices, Javier Duarte de Ochoa. A pesar de todas las voces que alertaron sobre la falta de capacidad política, profesional y personal de su pupilo para una encomienda de ese tamaño, no hubo quien pudiera convencerlo. Para eso estaba en la “plenitud del pinche poder”.

En su desquiciante afán por perpetuarse en el poder, por establecer un “maximato” y convertir a Veracruz en su feudo personal, en su tierra conquistada, Fidel Herrera condenó al estado a sufrir el peor gobierno de su historia. Como los nazis con el Tercer Reich, pretendía que la “fidelidad” durara, si no mil años, al menos treinta. Pero no pasó de doce.

Peor hoy de nada se acongoja Fidel. Como el demonio a los pecadores, al ser increpado por el daño causado les recuerda a los veracruzanos que ellos votaron por el ahora prófugo de la justicia Javier Duarte. Al opinar sobre el gobernador que impuso, con un cinismo nauseabundo, “lamenta” sus errores. Como si él no lo hubiera alentado a cometerlos. Como si no hubiera ejercido influencia alguna en estos últimos seis años, en los que no dejó de merodear, de disponer, de ordenar, de hacer daño.

Como si nada hubiera pasado, sin arrepentimientos ni culpa, Fidel Herrera se prepara para lo que sigue. Busca apoderarse de la dirigencia estatal del PRI. Ya es dueño de la franquicia del Verde Ecologista en Veracruz. Su proyecto ahora lleva su sangre, se llama Javier Herrera Borunda, para volver por sus fueros y por el poder una vez que el olvido llegue a la memoria de los veracruzanos, algunos de los cuales todavía lo añoran.

¡Ay de Veracruz!, si se permite olvidar estos doce años de maldición.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“… joder a México”

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Belisario Domínguez y Gonzalo Rivas

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Belisario Domínguez y Gonzalo Rivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.