• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Los aviadores y la simulación

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Para quitarle presión al tema de la imposición de Alberto Silva como dirigente estatal del PRI y terminar de “planchar” su asunción, el gobernador Javier Duarte hizo un anuncio espectacular.
En su conferencia matutina  de inicio de semana, Duarte de Ochoa dijo que para hacer más efectiva la austeridad de su administración –decretada varias veces en lo que va del sexenio– ahora iría contra uno de los grandes lastres del sistema educativo: los “aviadores”, esos maestros que cobran un salario por estar frente a grupo y que no cumplen con esa función y trabajan en otra cosa, serían cesados.

Según los números presentados por el gobernador de Veracruz, en el estado hay dos mil 173 “aviadores” en el sector educativo que cobran sin trabajar, mismos que, tomando literalmente sus palabras, a estas horas ya deberían haber sido despedidos fulminantemente y sus plazas canceladas, pues como dijo Duarte de Ochoa, ni siquiera son servidores públicos, y en cambio, le causan un “agravio” a las finanzas públicas de la entidad del orden de 815.3 millones de pesos anuales.

Asimismo, también dio a conocer que existe un excedente de mil 585 plazas estatales en ese sector, por lo que la Secretaría de Educación implementará un programa de jubilación anticipada para trabajadores de entre 25 y 29 años de antigüedad, con pago de pensiones ¡al 100 por ciento!, y congelamiento inmediato de esas plazas.

Por si fuera poco, en el “decálogo” de medidas de contención del gasto para el sector educativo se contempla que los profesores que tengan más horas y plazas de las que puedan trabajar se “ajusten”  a la normatividad. Y la cereza del pastel: que los maestros que ocupen cargos de elección popular o gubernamentales opten por cobrar ahí o en sus plazas magisteriales, porque no se les permitirá hacerlo en ambos lados.

Dicho así, de sopetón, suena a que se trata de medidas no solamente pertinentes, sino incluso históricas. De meter en cintura a un sector que lleva años cometiendo abusos en perjuicio de la educación y del erario de los veracruzanos. Por esta sola decisión, Javier Duarte podría ser considerado un “prócer” del estado. Claro, si esto fuera real.

A todas luces, el anuncio de este lunes es una tremenda simulación. Para empezar, los principales traficantes de plazas, comisiones y cuotas son los líderes sindicales magisteriales que, por si alguien no lo había notado, son aliados políticos y electorales del régimen. Arrebatarles su principal fuente de poder, a menos de un año de las elecciones, sería un suicidio.

Son los líderes sindicales los que acumulan plazas que no trabajan a través de familiares, amigos, amantes, cómplices y un sinfín de prestanombres. ¿Se imagina que de momento no sólo los dejaran con una sola, sino que además los mandaran a un aula a dar clases, lo que no hacen desde hace décadas, si alguna vez lo hicieron?

Es inverosímil la sola idea de que alguien como Juan Nicolás Callejas, actual líder de la bancada del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, renunciase a su curul para irse impartir clases frente a grupo. Y que suelte el control del magisterio agrupado en la sección 32 del SNTE es simplemente impensable.

Pero suponiendo, sin conceder, que todas estas medidas sean reales, ¿con qué va a pagar el gobierno de Javier Duarte las jubilaciones anticipadas de mil 585 personas, así como la liquidación de otras dos mil 173, si no hay dinero ni para completar la nómina mensualmente?

Y queda una última pregunta: ¿tardaron cinco años en darse cuenta que hay “aviadores” en el sector educativo?

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

El Gobierno y su agenda reactiva

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia

El Gobierno y su agenda reactiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.